AN exige esclarecer caso de la Capitán de Navío Emmy Da Costa

AN exige esclarecer caso de la Capitán de Navío Emmy Da Costa

En su condición de presidente de la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad de la Asamblea Nacional el diputado Edgar Zambrano (Unidad-Lara) dijo que las autoridades militares de nuestro país deben esclarecer de inmediato el caso de la Capitán de Navío Emmy Da Costa, quien se encuentra detenida y al parecer ha sido torturada y sometida a tratos crueles e inhumanos.

A juicio de Zambrano resulta muy grave que hasta los momentos no hay una versión oficial sobre este caso puesto que se desconoce por completo qué motivó la detención de Da Costa, qué cargos le imputan y cuál es su lugar de reclusión.





“El pasado 28 de junio, a través de la red social Twitter, se difundieron unas fotografías en las cuales se evidencia que la Capitán de Navío Emmy Da Costa ha sido sometida a tratos crueles y degradantes. Sin duda alguna esto debe ser esclarecido de inmediato por las autoridades. La FANB no puede seguir guardando silencio ante un hecho tan grave como éste”, dijo el parlamentario.

El presidente de la Comisión de Defensa y Seguridad del Parlamento, diputado Edgar Zambrano condenó enérgicamente que una dama, civil o militar, sea sometida a humillaciones e incluso obligada a ser fotografiada en evidente posición de desventaja.

“Ya lo hemos advertido públicamente, hoy existe un número importante de militares bajo la condición de presos políticos, cada día se presentan casos más complejos puesto que no solo los detienen de manera arbitraria y les imputan delitos que no cometieron sino que los torturan y someten a tratos crueles e inhumanos, es decir, les violan flagrantemente sus derechos humanos”, advirtió Zambrano.

Cabe destacar que en torno a este caso solo existen versiones periodísticas. Dichas informaciones indican que la referida oficial fue detenida el pasado 18 de mayo del 2018, dos días antes de las elecciones presidenciales. Llama poderosamente la atención que no ha quedado evidencia de su detención y se desconoce el lugar de reclusión.

“La situación contra los militares arreció antes y después de los comicios que se realizaron el pasado 20 de mayo. Lo que viven los militares en prisión es tan condenable como lo que han hecho con los civiles, todos presos por pensar distinto y sobre todo por conocer y vivir en carne propia la tragedia que viven todos los venezolanos”, precisó Zambrano.

De acuerdo a las investigaciones realizadas por la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad de la Asamblea Nacional durante el gobierno de Nicolás Maduro han sido detenidos por razones políticas 152 militares activos y en situación de retiro.

Nota de prensa