Griselda Reyes: Los venezolanos ahogados en controles sin esperanzas de cambio

Griselda Reyes: Los venezolanos ahogados en controles sin esperanzas de cambio

La dignidad de los venezolanos no puede seguir siendo controlada y manipulada por estrategias del Gobierno de control social. La implementación del carnet de la patria para el censo de vehículos de propiedad pública y privada es inaceptables, hasta cuándo seguirán ejecutando acciones que sólo llevan al país a un constante colapso, dónde está el país productor y exportador de Petróleo, dónde quedó la industria más importante de Latinoamérica, en que momento se puede destruir un aparato productivo de un país.

Como es posible que el país número uno exportador de petróleo tenga que escatimar en la distribución de sus recursos para su propio pueblo. Es indignante como el sector transporte deba verse reducido a un control para un “subsidio”. Nuestro país en nivel de transporte esta llegando a niveles críticos, que no sólo el tema efectivo sea el detonante, sino también la falta de repuestos, cauchos y aceites, llegando a que no sólo las unidades de transporte público se vean afectadas, también como sociedad hemos bajado nuestros estándares por la constante evolución en decadencia de nuestra Venezuela. Que el principal ejemplo es de nuestro sistema de metro que era reconocido a nivel mundial y actualmente sólo queden recuerdos.





No se trata de censos, tampoco de seguir buscando culpables, se trata de asumir el problema y afrontarlo con soluciones acertadas, una sociedad sumisa con temor a ser señalado y perder su caja clap, su beca o su ayuda en el ámbito que sea, se apodera del verdadero sentir venezolano, un sentir que se vio resumido en una supuesta ayuda del estado. Aquel estado que en vez de tildar a países vecinos de culpables por nuestros problemas, tomar conciencia de las grandes déficit que tenemos.

Le invito a nuestro pueblo venezolano una vez más pensar en nuestra Venezuela libre, en nuestra potencia, nuestra Venezuela sin restricciones. Les invito a creer en cada uno de nosotros, somos las piezas para este cambio, una vez dejemos de ser sumisos lograremos entender que merecemos mucho mas que las migajas y la lástima de nuestros gobernantes, necesitamos un nuevo aire que nos ayude a despejar todas estas energías negativas que nos rodean y podamos continuar como una gran nación que nuevamente a lo largo de unos años logrará ser esa Venezuela de la que muchos de nosotros vivimos y le contamos a nuestros hijos o nietos.

Debemos unirnos todos con una sola meta y es lograr revocar ese gran control que a lo largo de los años el estado nos ha impuesto, buscar y no sólo conformarnos con lo poco que nos den o rendirnos una vez el estado logre dar un poco su brazo a torcer. Debemos seguir unidos para que nos vean como lo que siempre hemos sido, grandes luchadores por nuestra libertad.

Es momento de asumir responsabilidades desde el hogar hasta nuestros gobernantes, aquí ya no entra señalar o buscar culpables sólo queda estrechar manos y empujar todos hacia el mismo rumbo; que No es más que la libertad, la evolución, los valores y los principios, la educación y de allí todo lo necesario para levantar una sociedad que esta desmoralizada y decepcionada.

Necesitamos volver a ver y escuchar a nuestra juventud luchadora, volver a ver a nuestra gente trabajando para la construcción de este país, necesitamos ese cambio de aire político.

Hoy más que nunca, puedo invitarlos a la reflexión y a pensar en soluciones. Basta de problemas que no buscan resolver y de vivir encerrados solo esperando que algo pase.

Nosotros somos los agentes de cambio, debemos dejar ese miedo y prepararnos para sumar dejando a un lado el miedo a perder lo poco que nos queda, salir de nuestra burbuja de confort es necesario para ver la realidad de las calles.

Al Estado le pido buscar soluciones a estos problemas, es imposible continuar con esta crisis de transporte, alimentos, medicina y muchos otros gremios que próximamente se les unirán. Necesitan centrarse en los problemas principales antes de llegar a nuestro gran colapso del que no tengamos punto de retorno.

@greyesq