Fundación Arcadia condena que Gobierno de Maduro promueva el desplazamiento de centroamericanos hacia los EEUU

Fundación Arcadia condena que Gobierno de Maduro promueva el desplazamiento de centroamericanos hacia los EEUU

La caravana de migrantes hondureños inicia su salida de la localidad de Mapastepec el jueves 25 de octubre de 2018, con rumbo hacia el municipio de Pijijiapan en el estado de Chiapas (México), durante su travesía por México hacia EEUU. El Pentágono ordenará hoy el envío de 800 militares al sur del país para ayudar en labores de seguridad fronteriza, una opción que ya defendió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la semana pasada cuando amenazó con cerrar militarmente la frontera. EFE/María de la Luz Ascencio

 

 

La Fundación Arcadia condenó este viernes las acciones del Gobierno de Nicolás Maduro de desestabilizar la región, al promover los desplazamientos de centroamericanos, especialmente de Honduras, hacia la frontera de México con Estados Unidos, considerando que tiene como finalidad la alteración del orden y las relaciones entre los países de la región.





LaPatilla.com

A través de un comunicado, el organismo acusa que desde Caracas se financian y promueven a algunos partidos políticos de Honduras estimulando “estos movimientos que desvirtúan los movimientos migratorios y de refugiados que responden a necesidades concretas y a situaciones graves que afectan su vida y su integridad personal”.

Exhortan a las autoridades hondureñas y en particular a la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) de la Organización de Estados Americanos a que comiencen las investigaciones correspondiente “a fin de que se determine la responsabilidad por la autoría y promoción de estos actos desestabilizadores que se relacionan con la corrupción”.

Aquí el comunicado completo:

La Fundación Arcadia expresa su mayor preocupación por los desplazamientos masivos de personas de la región centroamericana hacia México y los Estados Unidos. Desplazamientos que lejos de ser espontáneos estarían promovidos y financiados por gobiernos externos de la región con el fin de
alterar el orden y las relaciones entre los países de la región y los Estados Unidos.

Es realmente preocupante que algunos dirigentes y partidos políticos de Honduras y de la región, promocionados y financiados desde Caracas por el régimen dictatorial de Nicolás Maduro, estimulen estos movimientos que desvirtúan los movimientos migratorios y de refugiados que responden a
necesidades concretas y a situaciones graves que afectan su vida y su integridad personal.

Es de esperar que los gobiernos involucrados puedan afrontar esta sui generis situación sin que se violen los Derechos Humanos fundamentales de los desplazados que no serían ni migrantes ni solicitantes de asilo, categorías de personas protegidas por el Derecho Internacional.

La Fundación Arcadia confía en la buena disposición de las autoridades de México y de los países de tránsito, así como de las autoridades migratorias de los Estados Unidos de tratar de la manera que exige el Derecho Internacional a estas personas que en su mayoría han sido engañadas y hoy se
desplazan influenciadas por desestabilizadores regionales del orden.

La Fundación Arcadia solicita a las autoridades de Honduras y en particular a la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) que inicien sin demora la investigación correspondiente a fin de que se determine la responsabilidad por la autoría y promoción de estos
actos desestabilizadores que se relacionan con la corrupción, un flagelo que debemos combatir todos unidos para erradicarla en favor del establecimiento en la región de la democracia del Estado de Derecho en forma estable, sostenible y duradera.

Washington, DC 25 de octubre de 2018