Luis Beltrán Franco: Venezuela necesita un cambio político y económico urgente para salir de la crisis

Luis Beltrán Franco: Venezuela necesita un cambio político y económico urgente para salir de la crisis

 

Luis Beltrán Franco, ex diputado de la Asamblea Nacional, afirmó que el país reclama ahora más que nunca con urgencia un cambio político, social y económico frente a la profunda crisis que azota a todos los venezolanos.





“Venezuela necesita resolver esta grave crisis, y para eso los venezolanos tenemos que estar como los scouts siempre listos”, sostuvo el ex parlamentario.

Acotó que “el gobierno intenta vendernos una felicidad que no existe, y una normalidad que nadie ve”, y esgrimió en las muchas artimañas empleadas desde las esferas del gobierno para evadir su responsabilidad directa, y tapar su incompetencia e ineficacia para gobernar, llevando al país a su completa destrucción, de la que nadie escapa.

“Cuando se aborda la situación económica que todos padecemos, el gobierno nos sale con la chapuza de la guerra económica, cuando se habla de la violencia criminal (…) la ignora de manera olímpica y nos sale de que son campañas de la derecha, y cuando se trata del problema del hambre que cada día crece, el gobierno apela al saboteo de la derecha y a las sanciones internacionales”, detalló.

Beltrán Franco afirmó que en medio de esto está la tragedia de los salarios desmejorados, la hiperinflación que se pronostica con un cierre este 2018 de más de 1 millón 300 %, y con proyecciones catastróficas para el 2019, “lo que significa una especie de cierre técnico y muerte por hambruna”.

El 80% de los venezolanos está en situación de precariedad, aseguró.

Catalogó como una forma de desprecio la invitación del Presidente de la República a “ahorrar” en Petro y comprar oro, cuando el 80% de los trabajadores devenga un salario que ya está completamente devaluado. “La reconversión monetaria nos convirtió en pobres, y a un buen porcentaje de la población lo condenó a la pobreza extrema”, afirmó.

Esos 1.800 bolívares soberanos hoy son una “soberana” disminución del poder adquisitivo de los venezolanos, agregó.

El ex parlamentario aseveró que frente a esto es necesario un cambio político, por lo que aupó a los partidos políticos, dirigentes y demás sectores opositores a unificar sus esfuerzos por lograr plantar caras al gobierno, y buscar elecciones transparentes, justas y competitivas que permitan una transición democrática para salir de esta tragedia. “No se trata de buscar atajos, ni andas con un radicalismo. El país lo que necesita es paz, entendimiento y buscar salida a esta crisis”, resaltó.

“Venezuela está en una situación de precariedad profunda, y sumergida en una crisis terminal. El problema del hambre se profundiza, la democracia está en una situación de precariedad y la desesperanza es total”, es por ello que la oposición democrática se convierte en la única esperanza, afirmó.

Asimismo, subrayó que “el país no quiere golpe de estado”. En este sentido, instó a los partidos y dirigentes a entender que la prioridad de los venezolanos en estos momentos es resolver el problema económico, que sin duda pasa por la política.

“Hay que seguir intentando para resolverla (crisis) por la vía democrática, pero teniendo muy claro que no se puede ir a ningún proceso electoral si no hay garantías y cambio en las reglas del juego, y vigilancia internacional (…)”. Pero, por lo pronto hay que resolver el problema del hambre, hay que frenar el hampa, y crear condiciones para la inversión (…)”, explicó.

“La democracia no acepta una trampa más”, recalcó.

Advirtió que existe el riesgo de una implosión social en Venezuela, y serán muchos los que paguen justos por pecadores. Frente a ello, insistió en una salida urgente a la crisis, “porque si no hay solución en corto plazo, terminaremos comiéndonos unos con otros”.

Para finalizar cuestionó las elecciones de concejales para el mes de diciembre, y aseguró que eso no resolverá nada. Los concejales actuales no existen, y los que vendrán tampoco. “Después de 20 años de experimento revolucionario hemos llegado al llegadero”. Ojalá que el gobierno de manera sensata abra el camino a este entendimiento para un proceso que permita la transición que reclama el país, apuntó.

Nota de Prensa