Rebeldes ugandeses matan a cinco civiles en el Congo y secuestran a varios niños

Rebeldes ugandeses matan a cinco civiles en el Congo y secuestran a varios niños

Zona del Congo donde arrasaron los rebeldes / Foto @_hozint

 

Al menos cinco personas han muerto y varios niños han sido secuestrados por presuntos rebeldes ugandeses del Frente Democrático Aliado (ADF), en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC), informaron este lunes a Efe fuentes de la sociedad civil.

El suceso se produjo en la noche del sábado al domingo en la localidad de Mayimoya, cercana a la ciudad de Beni, en la provincia de Kivu del Norte, tras una incursión de los rebeldes, que causó cinco muertos y un número indeterminado de menores secuestrados, explicó el presidente de la sociedad civil de Beni, Kizito Hangi.





“Cuando oímos los disparos, creíamos que eran de nuestros soldados luchando contra los rebeldes, pero en realidad era una incursión del ADF que dejó cinco víctimas, antes del secuestro de varios niños de entre siete y once años”, dijo a Efe por teléfono el activista.

En el ataque murieron una mujer y cuatro hombres, y resultaron heridos varios niños que lograron evitar el secuestro, precisó la fuente.

“Como de costumbre, la intervención de nuestros soldados llegó muy tarde. Sin embargo, fueron informados”, lamentó el presidente de la sociedad civil, quien acusó al Ejército congoleño y a las fuerzas de la Misión de la ONU (Monusco) de su lenta intervención.

Por el momento, las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo (FARDC) no tienen prevista ninguna acción específica para liberar a los menores, indicó el activista, quien apuntó a que las nuevas incursiones de rebeldes ugandeses en la zona cada vez se producen con armas más sofisticadas.

El grupo rebelde empezó su campaña de violencia en 1996 en el distrito de Kasese, en el oeste de Uganda, tras lo que se expandió a varias zonas fronterizas con la RDC.

Se trata de una de las organizaciones armadas que en la actualidad continúan activas en el país, tras el desarme en noviembre de 2014 del grupo rebelde M23, que llegó a controlar buena parte de la región.

Esta nación, y en concreto, la región del noreste, lleva años sumida en un largo conflicto alimentado por la presencia de decenas de grupos armados rebeldes, a pesar de la actividad del Ejército congoleño y de la Monusco.

EFE