En imágenes: Guatemala vuelve a vivir una pesadilla tras nuevas erupciones del Volcán de Fuego

En imágenes: Guatemala vuelve a vivir una pesadilla tras nuevas erupciones del Volcán de Fuego

El volcán de Fuego de Guatemala comenzó hoy domingo 18 de noviembre su quinta erupción del año, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). El ente científico explicó que la erupción genera una columna constante de ceniza que alcanza los 4.900 metros sobre el nivel del mar con un ancho de aproximadamente cuatro kilómetros con dirección al suroeste y oeste del cono, y a 50 kilómetros de la capital. Alertó que la actividad genera avalanchas moderadas y fuertes hacia las barrancas Ceniza y Taniluya. EFE/Esteban Biba

 

Casi 4.000 personas han sido evacuadas de varias aldeas de Guatemala por la fuerte erupción que continúa en el volcán de Fuego, la quinta de 2018, que ya afecta a más de 76.000 habitantes, informó una fuente oficial, reseña EFE.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) explicó que han atenido 24 incidentes en los departamentos de Escuintla (11), Sacatepéquez (6) y Chimaltenango (7).





Detalló que han sido evacuadas 3.925 personas, 3.419 de ellas de aldeas de Escuintla, donde se habilitaron ya tres albergues a donde han sido trasladados 2.000 habitantes.

Según la institución de protección civil, la nueva erupción del volcán de Fuego, ubicado 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca, ha afectado ya a 76.145 personas.

Las evacuaciones se realizan de forma preventiva para evitar cualquier desgracia por la actividad de la formación natural.

En vehículos particulares y de la Conred las familias son trasladadas, en su mayoría, hacia un estadio de Santa Lucía, en el departamento sureño de Escuintla.

En ese lugar el Ministerio de la Defensa ha instalado carpas para albergar a los evacuados.

Hasta ahora han realizado evacuaciones de las aldeas de El Rodeo, La Reina, Guadalupe, El Zapote y de la colonia Santa Rosa (Escuintla).

También de la aldea Sangre de Cristo del municipio de Yepocapa (Chimaltenango) y de El Porvenir, de Alotenango (Sacatepéquez), todas ubicadas en las faldas del volcán, de 3.763 metros de altura.

Voluntarios de la Cruz Roja Guatemalteca en conjunto con la Conred y miembros del Ejército de Guatemala trasladan agua para consumo y raciones de alimentos para las personas que han sido albergadas en el Estadio Municipal de Escuintla.

La Conred manifestó que 300 familias que residen en la aldea Chuchú (Escuintla) no quieren evacuar pese al llamado que les hacen las autoridades.

De la formación volcánica se desprenden flujos piroclásticos que se dirigen hacia las barrancas Seca y Santa Teresa, mientras la ceniza del volcán alcanza los 5.200 metros de altura, explicó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

La actividad es acompañada de fuerte explosiones que generan constante avalanchas hacia las barrancas Ceniza, Taniluya, Seca, Honda y Las Lajas.

El ente científico alertó que la incandescencia llega hasta los 1.000 metros sobre el volcán, y se reporta abundante caída de ceniza en Panimaché, Sangre de Cristo, Santa Sofía y Finca Palo Verde, entre otras.

El pasado 3 de junio el volcán de Fuego, el más activo de los 32 que tiene Guatemala, registró su más violenta erupción que dejó 190 muertos y más de 1,7 millones de afectados.

 

El volcán de Fuego de Guatemala comenzó hoy domingo 18 de noviembre su quinta erupción del año, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). El ente científico explicó que la erupción genera una columna constante de ceniza que alcanza los 4.900 metros sobre el nivel del mar con un ancho de aproximadamente cuatro kilómetros con dirección al suroeste y oeste del cono, y a 50 kilómetros de la capital. Alertó que la actividad genera avalanchas moderadas y fuertes hacia las barrancas Ceniza y Taniluya. EFE/Esteban Biba

 

Bomberos en aldea El Rodeo, Escuintla, esperan a evacuar va vecinos del lugar quienes se encuentran en riesgo por la erupción del Volcán de Fuego, hoy lunes 19 de noviembre de 2018. EFE/Esteban Biba

 

Bomberos en aldea El Rodeo, Escuintla esperan a evacuar va vecinos del lugar quienes se encuentran en riesgo por la erupción del Volcán de Fuego hoy lunes 19 de noviembre de 2018. EFE/Esteban Biba

 

Bomberos en aldea El Rodeo, Escuintla esperan a evacuar va vecinos del lugar quienes se encuentran en riesgo por la erupción del Volcán de Fuego hoy lunes 19 de noviembre de 2018. EFE/Esteban Biba

 

Bomberos en aldea El Rodeo, Escuintla esperan a evacuar va vecinos del lugar quienes se encuentran en riesgo por la erupción del Volcán de Fuego hoy lunes 19 de noviembre de 2018. EFE/Esteban Biba

 

Cientos de personas se refugian en el estadio Armando Barillas de Escuintla por el riesgo por la erupción del Volcán de Fuego hoy lunes 19 de noviembre de 2018. EFE/Esteban Biba

 

Cientos de personas se refugian en el estadio Armando Barillas de Escuintla por el riesgo por la erupción del Volcán de Fuego hoy lunes 19 de noviembre de 2018. EFE/Esteban Biba

 

Cientos de personas se refugian en el estadio Armando Barillas de Escuintla por el riesgo por la erupción del Volcán de Fuego hoy lunes 19 de noviembre de 2018. EFE/Esteban Biba

 

El volcán de Fuego de Guatemala comenzó ayer domingo 18 de noviembre su quinta erupción del año, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). El ente científico explicó que la erupción genera una columna constante de ceniza que alcanza los 4.900 metros sobre el nivel del mar con un ancho de aproximadamente cuatro kilómetros con dirección al suroeste y oeste del cono, y a 50 kilómetros de la capital. Alertó que la actividad genera avalanchas moderadas y fuertes hacia las barrancas Ceniza y Taniluya. EFE/Esteban Biba

 

Vista de la erupción del volcán de Fuego al amanecer de hoy, lunes 19 de noviembre de 2018, desde El Rodeo, Escuintla (Guatemala). Más de 2.000 personas fueron evacuadas de varias aldeas por la fuerte erupción que continúa en el volcán de Fuego, situado a 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca, informaron hoy las autoridades. Las evacuaciones se realizan de forma preventiva para evitar cualquier desgracia por la erupción del volcán, la quinta que registra en el año, según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). EFE/Esteban Biba

 

Vista de la erupción del volcán de Fuego al amanecer de hoy, lunes 19 de noviembre de 2018, desde El Rodeo, Escuintla (Guatemala). Más de 2.000 personas fueron evacuadas de varias aldeas por la fuerte erupción que continúa en el volcán de Fuego, situado a 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca, informaron hoy las autoridades. Las evacuaciones se realizan de forma preventiva para evitar cualquier desgracia por la erupción del volcán, la quinta que registra en el año, según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). EFE/Esteban Biba

 

Vista de la erupción del volcán de Fuego al amanecer de hoy, lunes 19 de noviembre de 2018, desde El Rodeo, Escuintla (Guatemala). Más de 2.000 personas fueron evacuadas de varias aldeas por la fuerte erupción que continúa en el volcán de Fuego, situado a 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca, informaron hoy las autoridades. Las evacuaciones se realizan de forma preventiva para evitar cualquier desgracia por la erupción del volcán, la quinta que registra en el año, según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). EFE/Esteban Biba

 

Vista de la erupción del volcán de Fuego al amanecer de hoy, lunes 19 de noviembre de 2018, desde El Rodeo, Escuintla (Guatemala). Más de 2.000 personas fueron evacuadas de varias aldeas por la fuerte erupción que continúa en el volcán de Fuego, situado a 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca, informaron hoy las autoridades. Las evacuaciones se realizan de forma preventiva para evitar cualquier desgracia por la erupción del volcán, la quinta que registra en el año, según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). EFE/Esteban Biba

 

Vista de la erupción del volcán de Fuego al amanecer de hoy, lunes 19 de noviembre de 2018, desde El Rodeo, Escuintla (Guatemala). Más de 2.000 personas fueron evacuadas de varias aldeas por la fuerte erupción que continúa en el volcán de Fuego, situado a 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca, informaron hoy las autoridades. Las evacuaciones se realizan de forma preventiva para evitar cualquier desgracia por la erupción del volcán, la quinta que registra en el año, según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). EFE/Esteban Biba