Al mejor estilo cubano: Para el TSJ, el magistrado Zerpa pasó de “patriota leal” a “acosador sexual”

Al mejor estilo cubano: Para el TSJ, el magistrado Zerpa pasó de “patriota leal” a “acosador sexual”

Maikel Moreno, presidente del TSJ, acusa al magistrado desertor de cometer graves delitos REUTERS/Ueslei Marcelino

 

No pasaron ni 24 horas. Este sábado en la tarde se  supo que el magistrado Christian  Zerpa, desertó de su cargo, y ya este domingo, al mejor estilo cubano, el TSJ lo denuncia y lo tilda de delincuente. En un comunicado publicado en la web del Tribunal, denuncia que el desertor  “huyó” de Venezuela porque estaba  siendo investigado “por  acoso sexual, actos lascivos y violencia psicológica (…) conductas indecorosas e inmorales en detrimento de un grupo de mujeres”.

Zerpa pasó de ser un magistrado escogido por “ser leal al gobierno” a ser un  “acosador sexual”, como ocurre en Cuba desde hace más de medio siglo, que los desertores son después los peores delincuentes.





El TSJ llama “exmagistrado” a Zerpa y asegura que este “era investigado desde el 23 de noviembre del 2018 (…) como consecuencia de las reiteradas denuncias que funcionarias de su despacho habían formulado contra él, por conductas indecorosas e inmorales en detrimento de un grupo de mujeres que hacían vida laboral en su despacho”.

“Muchas de las cuales presentaron sus renuncias o debieron ser reubicadas en otras áreas de la Institución, ante su aberrante conducta, que solo puede obtener el desprecio y rechazo de la sociedad”, prosigue la nota oficial.

Según el presidente del TSJ, Maikel Moreno, las denuncias contra Zerpa fueron remitidas ante el Consejo Moral Republicano, para la destitución del funcionario, “para  que enfrentara ante la jurisdicción ordinaria, los gravísimos delitos por los que está siendo señalado”.

Moreno agregó que el Tribunal Supremo de Justicia tiene el deber de informar al país que “la integridad y unión de nuestra Institución, no se verá manchada por una conducta delictual, que lejos de lograr separarnos, nos une en nuestro propósito de velar por la garantía inquebrantable de nuestro Estado de Derecho”.

Zerpa  se desempeñaba como magistrado principal de la sala electoral partió a Estados Unidos en compañía de su esposa e hija y  guarda intenciones de colaborar con la justicia estadounidense para apoyar las medidas contra el gobierno de Nicolás Maduro.

El desertor declaró ayer que no quiso ser parte de la juramentación al nuevo mandato de Nicolás Maduro, que se llevará a cabo el próximo viernes 10 de enero en el TSJ, a la vez que dijo que esta decisión tiene que ver las violaciones a los Derechos Humanos y los crímenes de lesa humanidad cometidos en  el país.

Zerpa es uno de los 33 jueces designados por el chavismo en diciembre de 2015 dos semanas antes de que el oficialismo perdiera el control del Parlamento, en un procedimiento exprés que fue considerado irregular por la oposición y por varios Gobiernos extranjeros.

El magistrado fue militante del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), con cuyo apoyo se convirtió en diputado.

Se informó que Zerpa ofrecerá una rueda de prensa mañana para criticar al  gobierno de  Maduro al que acusa, siempre según otros medios, de usar el poder judicial a su conveniencia y para perjudicar a sus detractores políticos.

 

A continuación el comunicado del Tribunal Supremo de Justicia

 

EXMAGISTRADO CHRISTIAN ZERPA HUYÓ DEL PAÍS AL SER INVESTIGADO POR ACOSO SEXUAL, ACTOS LASCIVOS Y VIOLENCIA PSICOLÓGICA

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, magistrado Maikel Moreno, señaló que el exmagistrado Christian Tyrone Zerpa, era investigado desde el 23 de noviembre del 2018, fecha en la que fue remitido su expediente al Consejo Moral Republicano, como consecuencia de las reiteradas denuncias que funcionarias de su despacho habían formulado contra él, por conductas indecorosas e inmorales en detrimento de un grupo de mujeres que hacían vida laboral en su despacho, muchas de las cuales presentaron sus renuncias o debieron ser reubicadas en otras áreas de la Institución, ante su aberrante conducta, que solo puede obtener el desprecio y rechazo de la sociedad.

Los señalamientos por la conducta inmoral del exmagistrado Zerpa, y ante los argumentos y pruebas señalados por sus víctimas, originaron una situación de alarma en la Junta Directiva del Tribunal Supremo de Justicia, que decidió remitir la contundencia de las denuncias ante el Consejo Moral Republicano, para la destitución del funcionario y que enfrentara ante la jurisdicción ordinaria, los gravísimos delitos por los que está siendo señalado.

El exmagistrado Zerpa huyó del país, valiéndose de su prerrogativa constitucional que ostentaba, para evitar la justicia y que sus delitos quedaran impunes, por eso, quien se preste para reivindicar la oscura Psicopatología de este exfuncionario, debe obtener el rechazo de todos los que hemos sido garantes de los intocables derechos de las mujeres, afirmó el magistrado Moreno.

Para finalizar, el Mag. Maikel Moreno señaló que el Tribunal Supremo de Justicia tiene el deber de informar al país que “la integridad y unión de nuestra Institución, no se verá manchada por una conducta delictual, que lejos de lograr separarnos, nos une en nuestro propósito de velar por la garantía inquebrantable de nuestro Estado de Derecho”.