El Plan de Maduro 2019-2025: Importantes cosas que no cumplió y ridiculeces que no cumplirá

El Plan de Maduro 2019-2025: Importantes cosas que no cumplió y ridiculeces que no cumplirá

Foto: Cortesía | Edición: lapatilla.com

 

Maduro comenzó haciendo de las suyas en su nuevo período “usurpacional2019-2025, y pretende exponer un “Plan de la Patria” este #14Ene en la constituyente cubana, con objetivos que nunca cumplió y conceptos propios de un país de ficción, tal como su Gobierno.

lapatilla.com





Desde “vida submarina“, hasta el “fin de la pobreza“, solo faltó una labia semejante a “la paz mundial” para comenzar a pensar que de aquí puede postularse como próximo asesor del Miss Universo.

Muchas de sus “promesas labiodentales” han sido estropeadas por sus acciones, algo así como “lo que vocifera bajo el bigote, lo destroza con las manos”, en este caso, Maduro es un niño que ha mentido tantas veces, que por más que intente remediarlo, nadie le creerá.

-Ahora sí, este es el año de la recuperación… ¿Suena conocido?-

Imagen de archivo del presidente venezolano, Nicolás Maduro, mostrando un billete de Bolivar Soberano en una reunión con ministros en el Palacio de Miraflores, en Caracas, Venezuela, Agosto 17, 2018. Palacio de Miraflores/Distribuida vía REUTERS. ATENCIÓN EDITORES, ESTA IMAGEN FUE CEDIDA POR UN TERCERO

 

La hiperinflación hizo y deshizo el bolsillo de los venezolanos en su mandato anterior y los años predecesores, ¿qué hace pensar que el chavismo nos hará ricos?

Todavía existen cantidades exageradas de niños en las calles con sus familias comiendo de la basura, desabastecimiento en los automercados y precios por la nubes que no son respaldados con un salario acorde a las necesidades… Bien ahí Nicolás.

Aquí la gente muere en los hospitales hasta por inercia: Si no son los insumos, son los servicios, la medicina en Venezuela no genera confianza en la población, sino temor, incluso mayor que la propia inseguridad, al venezolano le da pavor contraer una gripe.

Por otro lado, miles de docentes que se han marchado del país porque sus sueldos no generan lo suficiente para mantener una calidad de vida óptima, además, planteles estudiantiles en condiciones precarias para práctica de la educación… una asignatura pendiente del chavismo los últimos 20 años.

Industrias que cierran y producción nula: Solo en el estado Bolívar, de las cinco empresas básicas que ahí residen (Sidor, Alcasa, Venalum, Bauxilum, y CSN Planta Casima), solo dos se encuentran operativas a un 4 y 8%… el gran legado de la revolución trabajadora.

-Propuestas fantasiosas dignas de una película de Disney-

Foto: Cortesía

 

¿QUÉ ES ESO DE VIDA SUBMARINA? Al parecer entendieron que esta crisis nos tienen con el agua hasta el cuello.

¿Alianzas para lograr los objetivos? Es una manera bonita de pensar que no se está aislado en el mundo, y más cuando los únicos países que apoyan al régimen son Osetia del Sur y Abjasia, dos inventos de naciones que buscan lo mismo que Nicolás, reconocimiento.

¿Paz, justicia e instituciones sólidas? Cuando millones de venezolanos huyen del territorio no es precisamente porque la situación sea alentadora con sus expectativas de vida, ¿Cuál paz entonces Nicolás?

Cuando en las celdas venezolanos existen más de 280 personas aprehendidas arbitrariamente por pensar diferente y otras son perseguidas por decir lo que piensan ¿Dónde está la justicia?

Cuando las instituciones públicas se encuentran bajo el mando de funcionarios adeptos a la ideología chavista, en la cual no existe la posibilidad de escoger siquiera a un líder de forma correcta, limpia, y transparente, asimismo, menospreciar el clamor de un pueblo, el cual solo ha elegido un organismo de carácter legal, el cual ha sido pisoteado y ninguneado por un Gobierno que, para cuidarse las espaldas, inventó, fuera de la Constitución par de entidades rectoras imaginarias para reconocerse a sí mismo… ¿Dónde está lo sólido de estas instituciones?

Nicolás, un presidente no se hace con intentos de usurpación de facto, sino con el reconocimiento de millones de personas que buscan un cambio.