¡Qué molleja! Las posibilidades de la absurda propuesta de Omar Prieto para independizar al Zulia

¡Qué molleja! Las posibilidades de la absurda propuesta de Omar Prieto para independizar al Zulia

Omar Prieto
Foto: Composición

 

 

Ante la absurda propuesta del gobernador del estado Zulia, Omar Prieto de proclamar la independencia de la entidad si se instalara un Gobierno de transición en Venezuela que fuera auspiciado por una invasión armada muchos se han cuestionado si realmente el territorio occidental podría declararse independiente de la nación.





lapatilla.com

En varias oportunidades y por diversos motivos, la región zuliana ha declarado su secesión, rompiendo con la unión de Venezuela. Y aunque no ha vuelto a ocurrir en casi 150 años, todavía existen grupos separatistas, que no representan una mayoría, que consideran que Venezuela, a pesar de ser un Estado Federal descentralizado, el Zulia carece de total autonomía para disponer de sus amplios recursos y riquezas y por ende debe declararse la separación del territorio.

Ahora, el chavismo, en la figura de Prieto, tendría una carta bajo la manga en caso de ocurrir un Gobierno transicional liderado por la Asamblea Nacional que desconoce la legitimidad de Nicolás Maduro, y que sin duda estaría siendo apreciada con buenos ojos por estos grupos secesionistas, aunque no compartan los mismos motivos. Esa estrategia pasa por declarar al Zulia un Estado independiente, apoyándose en la Constitución de la entidad en sus artículos 1, 2 y 5, que detallan el ejercicio del Derecho a la Autonomía, y la potestad que tiene la región de tener un autogobierno en su espacio territorial.

“Tenemos que tener claridad de que si hay una invasión del imperio (Estados Unidos) será por Paraguachón, y nosotros seremos el muro de contención”, afirmó Omar Prieto en un foro político en Maracaibo el pasado viernes.

Por supuesto, un evento así nos trae a la memoria de corto plazo el movimiento independentista que se lleva a cabo en Cataluña, España, en donde un grupo separatista promovió a través de un referéndum ilegal la independencia de la región, sin embargo, se produjeron hechos violentos en diversas manifestaciones para obligar al Gobierno a asumir una postura frente a un reclamo que carece de respaldo constitucional.

Solo usando la fuerza como amenaza y sin apoyo popular, Zulia podría declararse independiente del Estado venezolano, generando una mayor división en un país donde la polarización política ya ha hecho estragos.