Encuentro ciudadano: Por corrupción siguen aumentando los problemas en Carabobo

Encuentro ciudadano: Por corrupción siguen aumentando los problemas en Carabobo

Carabobo
Foto: Tomás Sáez, coordinador general de Encuentro Ciudadano; y Alejandro Calleja, secretario general de la organización / Prensa

 

Por desidia, corrupción o dejadez los problemas en Carabobo han venido aumentando, al igual que en el resto del país, denunciaron Tomás Sáez, coordinador general de Encuentro Ciudadano; y Alejandro Calleja, secretario general de la organización.

Sáez y Calleja comentan que los apagones inciden en la comunidad y el comercio es uno de los más afectados porque convergen la falta de efectivo, la hiperinflación, la conectividad para confirmar transferencias, el poco transporte, la escasez de gasolina “una situación que jamás pensamos que íbamos a vivir”.





Aseguran que cada vez son más las personas cocinando con leña y sobreviviendo en un país que cada día se hace más difícil satisfacer las necesidades básicas.
Expresaron que el estado Carabobo era un destino para migrar, desde otros estados del país, era el sitio de las grandes oportunidades, un estado con industrias pujantes, comerciantes y emprendedores, ciudades limpias, plazas hermosas, sitios de esparcimiento sin igual, gastronomía envidiable, seguridad, los mejores hospitales públicos, referentes en el país.

“Llegaban a Carabobo para sentar raíces, venezolanos de otros estados y soñadores de otras latitudes del mundo, seguros del éxito, el Metro ya en construcción, un aeropuerto recientemente ampliado, recién inaugurado y entregado al estado con un plan maestro que lo posicionaría como el principal modo de carga aérea de Venezuela, el puerto de Puerto Cabello con un plan maestro que convertiría al estado, en punta de lanza para importaciones y exportaciones, con todo el futuro por delante, augurando el éxito”; recordaron.

Que nos pasó? perdimos nuestra capacidad de asombro, nos convertimos en un estado sin lo más básico para vivir y con lo mínimo para sobrevivir, nos quedamos sin industrias, sin comercios, sin gas, sin agua, la electricidad, a veces, sin transporte público, sin seguridad, basura en cada esquina, escuelas sin maestros, gente en la calle, comiendo de la basura, prácticamente sin nada, nos toca en este momento a todos unidos recuperar nuestra capacidad de soñar y luchar para hacerlos realidad, para eso continuaremos unidos todos hasta alcanzar lo que perdimos y vamos a recuperar; manifestaron.

 

Nota de prensa.