Dos líderes indígenas del estado Bolívar cumplen un mes desaparecidos

Dos líderes indígenas del estado Bolívar cumplen un mes desaparecidos

indigena
Foto William Urdaneta/Archivo

 

Nelson Pérez, capitán general de las comunidades indígenas de la etnia jivi de El Silencio, denunció la desaparición de dos de sus líderes indígenas del municipio Sucre de Bolívar.

“Es cierto que llegó la minería ilegal a nuestro territorio pero no estoy de acuerdo con la práctica porque ahora tenemos que afrontarnos con lo grupos violentos porque es un peligro nosotros por eso exigimos el respeto a nuestros territorios y la no violación de nuestro derecho como pueblos originarios, así como está contemplado en la Constitución y en la LOPCI, por eso exijo a las fuerzas de seguridad del Estado que se aboquen de forma inmediata a la búsqueda de estos 2 hermanos que se encuentran desaparecidos desde aproximadamente un mes, sin ninguna noticia de ellos”.





En el sector se vive una situación cada vez más delicada por la violencia asociada a la actividad minera ilegal. En agosto del año pasado fallecieron seis personas, entre ellas el cacique de la comunidad La Felicidad y su hijo, en un enfrentamiento por el control de la mina El Silencio.

A pesar de la conflictividad, habitantes de las comunidades indígenas del municipio Cedeño han abogado por el funcionamiento de la mina y por otra parte han solicitado que se controle la actividad de bandas mineras armadas en esta zona y el resto de los yacimientos mineros del estado, especialmente en aquellos donde comunidades indígenas enteras están a merced de estos grupos, al tiempo que han manifestado su rechazo a la criminalización que se ha hecho de su etnia a raíz de este enfrentamiento por el control de la mina El Silencio, ubicada en tierras indígenas.

Nota de prensa.