Carabobo le habla al país, por Engelbert Rivero

Carabobo le habla al país, por Engelbert Rivero

Engelbert Rivero Montenegro @engelbertrivero

 

La Comisión del Plan País Carabobo, logró convocar en intensas jornadas de trabajo a cientos de voluntades creadoras de nuestro estado para dar con las propuestas y soluciones a los distintos problemas padecidos por la ciudadanía. Como elemento innovador, el equipo carabobeño efectuó una encuesta digital para recabar información de interés en relación a temas que hasta ese entonces habían sido difíciles de abordar, por una u otra razón, y sus resultados fueron puestos a la orden de la opinión pública regional. Muchas mesas y muchos debates se efectuaron y pude constatar que los carabobeños anhelan reconstruir nuestro rol de región industrial y, además, incorporar una decidida preocupación por los dilemas sociales asociados a la crisis humanitaria compleja.

Por Engelbert Rivero





Hay quienes, desde la posición de “invasionista” o de “inmovilista” desmeritan la importancia del Plan País, pero quizá no están al tanto de que una democracia se soporta bajo el solido fundamento de consensos y acuerdos. El Plan País, que logró convocar a más de 10 mil personas a nivel nacional, entre profesionales, técnicos y representantes de instituciones de la sociedad civil, permite que los venezolanos construyan colectivamente las ideas que darán forma al futuro gobierno. Suponer que alguien, decretos secretos armados bajo el brazo y fusil al hombro, hará mucho más que gente reunida, pensando y creando instituciones es demostrar altos grados de incivilidad.

La democracia de ciudadanos que aspiramos mayoritariamente construir los venezolanos no ameritan ni testículos ni ovarios, ameritan inteligencia y buena voluntad. Las heridas sufridas durante estos 20 años solo pueden sanar haciendo a un lado las pulsiones de venganza para dar espacio al reconocimiento del valor intrínseco de cada ciudadano y cada opinión. Es una lastima, un auténtico desperdicio, que quienes momentáneamente administran el erario publico en todos sus niveles, se encuentren encerrados entre los muros palaciegos, y no se permiten observar el deseo de cambio de un país que se decidió a dar el paso.

Aunque los miembros de la comisión y los participantes en las mesas no tenemos ni los sueldos, ni los cargos de quienes se encuentran encerrados en los edificios de gobierno, si contamos con ideas para proporcionar a Carabobo y a Venezuela el destino de inclusión, prosperidad, dignidad y libertad. Le dimos la oportunidad al pueblo carabobeño, y ahora, le ponemos fin a la campañita oficialista que insistía a decir que la alternativa democrática no tenia proyecto. Claro que lo tenemos, y se llama Plan País. El gobierno solo puede ofrecer un presente caótico, nosotros un futuro promisorio.

Engelbert Rivero Montenegro

Secretario de Asuntos Municipales

AD Carabobo