Algunas leyendas urbanas sobre el 11 de septiembre de 2001

Algunas leyendas urbanas sobre el 11 de septiembre de 2001

A 18 años del suceso que partió en dos la historia de EE.UU. y, en buena medida, del mundo, el 11 de septiembre ha sido fuente inagotable de noticias, opiniones, tópico de discusión… pero también de multitud de mitos, concepciones erradas o leyendas urbanas que han poblado el imaginario popular. Aquí dejamos algunas de las más resonantes, polémicas e incluso absurdas:

Por verifikado.com





El ataque al Pentágono fue autoinfligido 

Fuente: Snopes
Vista aérea del punto del Pentágono impactado por uno de los aviones. Foto: Wikicommons.

 

Afirmación: Estados Unidos organizó el ataque aéreo contra el Pentágono. Origen: «El autor francés Thierry Meyssan, quien propone la teoría en su libro «The Frightening Fraud», afirma que el ataque al Pentágono fue obra del ejército de los EE. UU. ¿Por qué es falsa?: El terreno principal para el caso de Meyssan fue que solo el exterior del edificio fue dañado, pero CNN demostró que esto no era cierto, con fotografías y filmaciones que detallaban el daño interno.

Un turista fue fotografiado en la plataforma de observación de una de las torres y atrás se ve uno de los aviones a punto de impactarla.

Fuente: Snopes

Hecho: Circuló posterior a 2001 la foto de un turista en el tope de un de las Torres Gemelas y detrás un avión enfilando justamente hacia esa torre. Se distribuyó como «una de las fotos más espectaculares jamás tomadas». ¿Por qué es falso?: Snopes la desmonta así: Varios errores logísticos demostraron que es sospechoso más allá de la credibilidad:

El 11 de septiembre fue un día cálido y soleado al final del verano, no el tipo de clima en el que un turista hubiera sido vestido con un abrigo y un sombrero de invierno.
El avión que se muestra en la imagen se acerca desde el norte y, por lo tanto, habría sido el avión que impactó contra la torre norte del World Trade Center (WTC1), pero el WTC1 no tenía una plataforma de observación al aire libre. La torre sur (WTC2) incluía una plataforma de observación interior en el piso 107 y una terraza exterior sobre el piso 110, pero el WTC1 solo albergaba Windows on the World, un restaurante interior con una magnífica vista de la ciudad pero sin terraza exterior.
El horario de funcionamiento en septiembre para los observatorios WTC2 fue a las 9:30 a.m. a las 9:30 P.M., lo que significa que abrieron demasiado tarde para que un turista haya estado presente en uno de ellos el 11 de septiembre antes de que el primer avión llegara al WTC a las 8:49 A.M.
El avión que se muestra es un Boeing 757 que lleva las marcas de la American Airlines, pero el Vuelo 11, el único vuelo estadounidense que se estrelló contra el World Trade Center, era un 767. (El 767 es un avión de fuselaje ancho, el 757 es un body craft. Esta fotografía en Airliners.net, de la que probablemente se tomó la imagen del avión utilizado aquí, es de un Boeing 757.)

Para leer la nota completa pulse Aquí