Líder de movimiento prodemocracia de Hong Kong fue atacado con martillos

Líder de movimiento prodemocracia de Hong Kong fue atacado con martillos

Se ve sangre más allá de un cordón policial, donde Jimmy Sham, coordinador del Frente de Derechos Humanos Civiles (CHRF), fue asaltado por cuatro o cinco personas empuñando martillos en el distrito de Kowloon en Mongkok, Hong Kong, el 16 de octubre de 2019. La cara del movimiento prodemocrático de Hong Kong fue llevado de urgencia al hospital cubierto de sangre a fines del 16 de octubre después de ser atacado por matones no identificados con martillos, dijo su grupo de protesta. (Foto por Philip FONG / AFP)

 

Un líder del movimiento prodemocracia de Hong Kong fue llevado de urgencia al hospital cubierto de sangre el miércoles tras ser atacado por matones no identificados con martillos, dijo su grupo de protesta.

lapatilla.com





El Frente Civil de Derechos Humanos (FCDH) dijo que el líder Jimmy Sham fue agredido por cuatro o cinco personas que blandían martillos en el distrito de Mongkok en lo que describieron como un acto de “terror político”.

Sham recibió una herida en la cabeza y fue enviado al hospital Kwong Wah, dijo el FCDH en un comunicado, añadiendo que estaba consciente cuando llegaron los paramédicos.

Las fotos publicadas en línea mostraban a Sham tirado en la calle en un charco de sangre. “No es difícil relacionar este incidente con un terror político en expansión para amenazar e inhibir el ejercicio legítimo de los derechos naturales y legales”, agregó el FCDH.

Sham es el principal portavoz del FCDH, grupo que aboga por la no violencia y organizó una serie de marchas pacíficas que rompieron récords a principios de este verano (boreal) para oponerse a un proyecto de ley que permite extradiciones a China continental.

Los cuatro meses de protestas cada vez más violentas de Hong Kong fueron provocados inicialmente por esta causa, pero el proyecto de ley ya fue deshechado. Desde entonces las manifestaciones se han convertido en un movimiento más amplio que pide una mayor democracia y responsabilidad policial.

Con información de AFP