Petrobras de Brasil podría convertirse en el mayor productor de petróleo del mundo

Petrobras de Brasil podría convertirse en el mayor productor de petróleo del mundo

 

Petrobras de Brasil está en camino de convertirse en el mayor productor de petróleo del mundo entre las compañías que cotizan en bolsa para 2030, según los últimos datos y pronósticos de Rystad Energy





Por DMB | lapatilla.com

En general, las subastas de petróleo de Brasil en noviembre se consideraron decepcionantes y recibieron un interés moderado de las compañías internacionales de exploración y producción.

Sin embargo, la compañía petrolera nacional Petrobras no podría haber pedido un mejor resultado. El productor de petróleo de más rápido crecimiento del mundo obtuvo el control casi total de más de ocho mil millones de barriles de petróleo en el campo Buzios, donde se está planeando una sexta plataforma. Para desarrollar estos y otros recursos frente a sus costas, Brasil está listo para una feroz inversión de capital extraterritorial de $ 70 mil millones entre 2020 y 2025, únicamente en desarrollo de campos. Este programa tendrá un efecto monumental en Petrobras.

“Petrobras puede, en cuestión de años, convertirse en el mayor productor mundial de petróleo entre las compañías que cotizan en bolsa. La importancia es enorme y simbólica”, comentó Aditya Ravi, vicepresidenta del equipo de aguas arriba de Rystad Energy, especializada en actividades de exploración y producción en América Latina. “Predecimos que Petrobras puede aumentar sus números de producción en más de 1,3 millones de barriles por día en la próxima década”.

Durante el transcurso de 2019, Petrobras ha evolucionado del quinto lugar para convertirse en el tercer mayor productor de petróleo, alcanzando una producción de alrededor de 2,2 millones de bpd en el tercer trimestre. Tal como está, Rosneft y PetroChina figuran en la lista de las empresas públicas de exploración y producción más grandes del mundo.

Según las últimas previsiones de Rystad Energy, Petrobras podría estar a punto de superar a PetroChina en los próximos meses y potencialmente destronar al productor ruso gobernante Rosneft en la próxima década, gracias en gran parte a sus últimas adquisiciones.

La producción de Brasil podría pasar de 2,8 millones de bpd en el promedio de 2019 a más de 5,5 millones de bpd gracias a la producción potencial máxima de Petrobras de casi 3,8 millones bpd, que incluye el campo Aram, para 2030.

Funcionarios brasileños indicaron recientemente que el país desea unirse a la OPEP, el cartel petrolero dominado por Arabia Saudita y otros 13 países productores de petróleo. La producción actual de Brasil lo convertiría en el tercer mayor productor de la OPEP, detrás de Arabia Saudita e Irak.

“Unirse a la OPEP podría causar una interrupción importante para Brasil, lo que llevaría al país a la mira con el riesgo potencial de que el cartel cortara sus alas justo cuando la producción despega”, advirtió Ravi.

 

 

Este posible cambio en la clasificación se ha visto impulsado por las tres rondas de licencias brasileñas organizadas en las últimas cinco semanas por la Agencia Nacional del Petróleo (ANP), en las que se ofrecieron 45 bloques. Con solo un tercio de los bloques recibiendo ofertas, las rondas plantearon preocupaciones de que Brasil carece del brillo que en el pasado aseguraba rondas de ofertas activas y competitivas. A raíz de estas rondas, el Ministro de Energía de Brasil comentó que la estructura legal y de licitación actual podría justificar una reconsideración, incluida una mirada a los derechos preventivos de Petrobras sobre los bloques petroleros. Otros han expresado consternación por las fuertes bonificaciones de firma.