Régimen de Maduro pretende masificar el Petro en 2020 a través de más bonos

Régimen de Maduro pretende masificar el Petro en 2020 a través de más bonos

Nicolás Maduro durante el evento de lanzamiento del Petro. REUTERS / Carlos Garcia Rawlins

 

El Petroaguinaldo es un experimento, cuyos resultados determinarán la velocidad con la que se masificará la utilización del Petro, el token criptográfico emitido por el régimen de Nicolás Maduro, en 2020, a partir del pago de 100% de los bonos a empleados públicos, pensionados y tenedores del carnet de la Patria en esta denominación.

Por bancaynegocios.com





Fuentes financieras del sector público indicaron a Banca y Negocios que la introducción del Petro será progresiva, pero definitiva en 2020. La meta es que alrededor de 6 millones de personas se conviertan en usuarios permanentes del token -el núcleo de la expansión- y que la red de comercios que permiten pagos en esta denominación duplique la cifra actual de casi 5.000 establecimientos.

La intención es superar los obstáculos que, a juicio del gobierno son, básicamente, dos: la dificultad de la población potencialmente beneficiaria para usar la tecnología y las debilidades de la infraestructura de telecomunicaciones en el país, ya que los sistemas transaccionales del Petro están montandos sobre Internet.

Hasta ahora, reconocen las fuentes consultadas, los problemas para activar el pago del Petroaguinaldo, equivalente a 30 dólares, y la imposibilidad de convertirlos de manera rápida y eficaz en bolívares están dejando atrás las expectativas y se teme que la experiencia puede resultar contraproducente para generar confianza en el Petro como moneda de curso legal.

Lea la noticia completa en bancaynegocios.com