Reportera gráfica Margarita Álvarez rompió el silencio sobre el caso del periodista Raúl Dávila

Reportera gráfica Margarita Álvarez rompió el silencio sobre el caso del periodista Raúl Dávila

Foto cortesía

 

La reportera gráfica Margarita Álvarez solicitó libertad inmediata de su esposo Raúl Dávila Barrios, acusado de “abuso sexual”.

Relató que en fecha 12 de noviembre del 2019 a solicitud de la defensa privada, la fiscalía novena del Ministerio Público de la circunscripción judicial del estado barinas, acordó practicar una nueva valoración forense a la víctima adolescente.





Las actuaciones judiciales y fiscales no se ha les decretado la reserva por parte de la juez de primera instancia en funciones de control audiencia y medidas del circuito de violencia contra la mujer del circuito judicial y penal del estado barinas, Lizmary Alvarado, quien ha convocado una audiencia preliminar para el día 30 de enero del 2020 la cual se celebrará en horas de la mañana.

“Ha quedado en evidencia la denuncia temeraria, falaz e infundada, manipulada por parte de la progenitora de la adolescente con el fin perverso de destruir moralmente y exponer al odio y al escarnio público a una persona con la que he convivido por más de treinta años, confirmando su honestidad y responsabilidad con su familia he recurrido a la fuerza de la opinión pública para contrarrestar el acto canallesco del cual ha sido víctima mi esposo Raúl Dávila Barrios”, expresó.

Los operadores de justicia y órganos de investigación penal pretenden, según Álvarez, mantener una tesis de un presunto abuso sexual como una forma de manipular la opinión pública en contra.

“La violencia física ejercida más no la violencia sexual se debió a una aplicación indebida, e incorrecta de un medicamento que por mala praxis ocasionó un quemado quirúrgico o fricción en las zonas íntimas de la adolescente”, agregó.

El reconocimiento médico forense fue suscrito y avalado por los expertos forenses. Los doctores Eleazar Ferrer, Elías Alexis Ferrer y Luis Eduardo Camejo concluyeron que la paciente no fue abusada, al no presentar ninguna evidencia y que solo se debió a un quemado quirúrgico -por la aplicación de un medicamento que causó fricción en el área estudiada-.

Para concluir, la declarante espera que en la audiencia preliminar venidera no exista más obstrucción a la justicia, por lo que instó a la juez Lizmary Alvarado y a la presidenta de la corte del circuito judicial de violencia, Alix Reyes, que actúen desprovistas de factores e influencias que al día de hoy tratan infructuosamente de querer que su esposo se mantenga privado de libertad sin pruebas, pronóstico de condena y pena de banquillo.

Nota de prensa