El parapeto electoral que quieren montar Psuv, Timoteo y la fracción “Clap” en las parlamentarias

El parapeto electoral que quieren montar Psuv, Timoteo y la fracción “Clap” en las parlamentarias

El legislador de la oposición venezolana, Luis Parra, pronuncia un discurso luego de declararse presidente del parlamento, en la Asamblea Nacional en Caracas, el 5 de enero de 2020. (Foto por Federico Parra / AFP)

 

Se acerca la fecha para las elecciones parlamentarias en Venezuela y ya la Asamblea ilegítima del los diputados de la fracción “Clap”, junto al Psuv y Timoteo Zambrano se encuentran armando sus combo para armar el parapeto electoral, pero en el país es prioridad las elecciones presidenciales libres con el apoyo de la comunidad internacional.

Por lapatilla.com / PT





En este contexto, es esencial que la comunidad internacional ponga el foco en la verdadera fuente de la crisis constitucional de Venezuela: Las elecciones legislativas son constitucionalmente requeridas, pero las elecciones presidenciales transparentes, libres y justas están atrasadas.

Sobre la fracción “Clap”, la Asamblea ilegítima y el parapeto electoral

Así lo dieron a conocer a través de la cuenta en Twitter de @HinterlacesNet

“En la búsqueda de una salida pacífica y venezolana al conflicto político del país, el Gobierno Bolivariano y sectores de la Oposición están a las puertas de un gran acuerdo”.

“Este incluye participación en las elecciones parlamentarias, un nuevo CNE y condiciones electorales. Los radicales quedan fuera.”

“El hecho coincide con la opinión de Noruega y la Unión Europea de que no hay escenario para unas presidenciales adelantadas.”

Aunque se requiere constitucionalmente que Venezuela celebre elecciones legislativas para diciembre de 2020, solo las elecciones presidenciales pueden contribuir a resolver la crisis constitucional en curso, influir en la política de sanciones o aliviar el sufrimiento del pueblo venezolano.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene la obligación constitucional de celebrar elecciones legislativas en Venezuela para diciembre de 2020. Hoy, no hay garantías de que estas elecciones cumplan con los estándares internacionales o reflejen el libre albedrío del pueblo venezolano.

Cabe destacar que Diosdado Cabello, el número 2 del régimen aseveró el pasado lunes que este año habrá elecciones parlamentarias en Venezuela, porque “así lo quiere el pueblo”.

Durante la rueda de prensa de la Dirección Nacional de la organización con fines políticos, denunció que los sectores de la oposición quieren sabotear las elecciones parlamentarias.