ALnavío: ¿Quién dijo “Vendrán las catástrofes y las ruinas; el desorden triunfará, pero también, de tiempo en tiempo, el orden”?

ALnavío: ¿Quién dijo “Vendrán las catástrofes y las ruinas; el desorden triunfará, pero también, de tiempo en tiempo, el orden”?

En el libro Adriano dirige una extensa epístola al joven Marco Aurelio / Foto: WC

 

Memorias de Adriano, por Marguerite Yourcenar. “Considero que Memorias de Adriano roza la perfección, por el modo en que Marguerite Yourcenar enlaza la historia que desarrolla, narrada por el protagonista principal del libro -el emperador romano Adriano del siglo II de la era cristiana- con un lenguaje que alcanza impresionante lirismo”.

Por: Aníbal Romero | ALnavío





(Nota preliminar: Al dar inicio a esta serie anuncié que la misma comprendería 12 entregas. Pues bien, con la presente he alcanzado esa meta. Es tiempo de agradecer a los lectores la acogida positiva que han concedido a estas reseñas, y en particular los comentarios que algunos tuvieron la gentileza de remitirme. Agradezco igualmente a los redactores de ALnavío su interés en mis aportes).

Existen obras literarias que se acercan a la perfección, y pienso que las Memorias de Adriano de Marguerite Yourcenar es una de ellas. Hay otras más, desde luego, y entre las que he tenido ocasión de disfrutar en el campo de la literatura de ficción, ubicaría también en ese rango libros como El extranjero de Albert Camus, La metamorfosis de Franz Kafka, La muerte de Iván Illich de León Tolstoi, The Turn of the Screw (Otra vuelta de tuerca) de Henry James, La muerte en Venecia de Thomas Mann, Pedro Páramo de Juan Rulfo, El coronel no tiene quien le escriba de Gabriel García Márquez, así como varios de los extraordinarios relatos de Jorge Luis Borges. Cada uno de nosotros, por supuesto, posee su lista personal.

Lee la nota completa Aquí.