Margarita, la octogenaria que cose 50 mascarillas diarias para los trabajadores médicos en España

Margarita, la octogenaria que cose 50 mascarillas diarias para los trabajadores médicos en España

Margarita, cosiendo mascarillas en su casa de Arcos de la Frontera. EL MUNDO.

 

Margarita se despertó un día de esta semana y se asustó. “Mamá, ya no se puede salir. Estamos confinados en casa por el estado de alarma. Por el coronavirus”, le dijo su hija Ina, que vive con ella.

Por El Mundo





Ina es uno de los siete hijos que parió Margarita Gil Baro, ya anciana, nacida un 4 de diciembre de 1935 en Jerez de la Frontera (Cádiz). Margarita tiene 84 años. Ha visto y ve las noticias, y está al tanto de la labor titánica que se está llevando a cabo en los hospitales de toda España. Sabe que ella misma pertenece al grupo de riesgo. Y sobre todo es consciente de que hay gente que se debate entre la vida y la muerte, y que hay gente que está muriendo por un enemigo que no se ve. Y sabe que hacen falta mascarillas. Muchas.

Por eso, desde este viernes, y con los cuatro metros de tela blanca forrada de algodón que tenía en casa, está cosiendo mascarillas para donarlas a los sanitarios que las necesitan. Este sábado de una tacada fabricó 50. Blancas. Simétricas, cosidas a máquina con sus cuatro tiras incluidas para atarlas. Perfectas, pero por lo que simbolizan y por la historia que Margarita, sin saberlo, ha cosido a cada una de ellas.

Con diez años empezó a trabajar de costurera y luego se casó. A lo que aportaba el estanco de Antonio, su marido -fallecido hace ya quince años- ella también contribuyó para sacar adelante a sus siete hijos. Aportaba lo que eran capaces de crear sus dos manos, su vista y su pie derecho frente a una vieja máquina de coser Sigma en su casa de Arcos de la Frontera. Antaño cosió para varios diseñadores de renombre, y llegó a ser una de las primorosas costureras que cosía la ropita de bebé para El Corte Inglés. También fue capaz de confeccionar preciosos vestidos de novia y trajes de comunión. Una de las mejores costureras del pueblo, si no la mejor.

Leer más  en El Mundo