Italia cierra las empresas no esenciales para contener el coronavirus

Italia cierra las empresas no esenciales para contener el coronavirus

Una mujer pasea a su perro durante el encierro sin precedentes en toda Italia impuesta para frenar el brote de coronavirus, en Turín, Italia, el 15 de marzo de 2020. Massimo Pinca / Reuters

 

A partir de este lunes y con un margen de 72 horas entra en vigor en Italia, como medida para contener la difusión del coronavirus, el cierre de las actividades productivas no esenciales, pero los sindicatos amenazan con una huelga al considerar que son demasiadas las empresas que quedarán aún abiertas.

lapatilla.com





Ante el continuo crecimiento de los contagios en el país que superan los 46.000 casos y los 5.476 muertos, el Gobierno italiano anunció el sábado un decreto que determinaba el cierre de las actividades productivas no esenciales como habían pedido en muchas regiones ante el gran número de personas que aún circulan para ir a trabajar.

Tras las protestas de los empresarios, el Gobierno ha dado 72 horas para que el cierre de las fabricas y resto de actividades sea efectivo y permita, por ejemplo, la distribución de la producción ya realizada.

Según el decreto, unas 80 áreas podrán permanecer abiertas y el ministro de Desarrollo Económico, Stefano Pattuanelli, explicó que corresponden a cerca del 35 % de las actividades productivas en Italia.

Sin embargo, la lista de empresas abiertas sigue siendo demasiado larga para los sindicatos y las tres siglas mayoritarias CGIL, CISL y UIL anunciaron que están dispuestas a convocar huelgas en aquellas donde no se cumplan los parámetros de seguridad o incluso amenazaron con una «huelga general».

Entre los sectores que el Gobierno ha decidido proporcionar el plazo de tres días para que cierren se encuentran todas las actividades relacionadas con la metalurgía, todas las actividades de alquiler de vehículos, el sector de la construcción, a excepción de la parte de infraestructura.

Con información de EFE