William Anseume: La situación de los universitarios es muy precaria en esta cuarentena

William Anseume: La situación de los universitarios es muy precaria en esta cuarentena

William Anseume, profesor universitario. | Foto: Cortesía

 

El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar se refirió en general a la situación planteada por el covid 19 y en particular la de los universitarios:

“Lo primero que debemos manifestar ante la llegada y el comienzo de los estragos en Venezuela por los efectos causados por el covid 19 es un enorme agradecimiento a los médicos, las enfermeras y todo el personal profesional, técnico, administrativo y obrero que labora en los centros de salud. Lo hacen de una manera desinteresada y a todo riesgo. Sin insumos, sin servicios, afrontando calamidades sobre calamidades. Merecen el más grande reconocimiento y afecto nacional. Deben protegerse cuanto les sea posible, por sí mismos y porque los necesitamos firmes y activos, tal cual están ahora”.





“Pero ante estas terribles circunstancias que atraviesa el país por la llegada del virus y sus consecuencias lamentables, no debemos olvidar sino más bien tener muy presente, en búsqueda de soluciones inmediatas, la situación que atraviesan los universitarios, especialmente los profesores, formadores de profesionales y el personal de apoyo universitario. Las precarias condiciones derivadas de los sueldos miserables, de pobreza extrema, se agravan mucho más en esta cuarentena, por todas las circunstancias frecuentadas a diario por todos, que incluyen escasez, especulación, inflación, alto costo de la vida, que impiden, además, una alimentación adecuada y la compra de medicamentos mínimos para enfrentar las consecuencias inmediatas de la pandemia”, precisó el dirigente gremial. Quien continuó:

“Ante los reclamos continuados con justificación de sobra de los gremios, de las autoridades incluso, se han hecho oficialmente la vista más gorda de todas las vistas gordas. Porque quienes ocupan el ministerio llegaron muy diligentes en procura de imponer elecciones universitarias pero se han olvidado, tal vez a propósito, porque nadie sabe cómo es el presupuesto universitario ni quién ni cómo lo aprueba, de las urgencias salariales. La Convención Colectiva que ellos aprueban entre ellos tiene más de un año de retraso. La desatención socio- económica tiene en vilo permanente la alimentación y la salud de quienes trabajamos en las universidades. Ahora se les solicita un aporte especial para enfrentar la pandemia con algo de dignidad y como que se desaparecieron y se llevaron todo, porque no dicen ni esta boca es mía, menos proceden como urgimos, a aprobar y enviar los recursos para atender con nuestras familias la emergencia”.

Continuó Anseume: “No se trata de solicitar dádivas. Es que la emergencia requiere un trato de emergencia. La alimentación y la salud de los universitarios está en un estado deplorable de mucha necesidad que genera angustia permanente en el sector. Se requiere de una respuesta positiva inmediata ante el descuido que por años se ha generado para con todos los trabajadores. Esperamos respuesta inmediata”.

Cerró el profesor: “Por otro lado felicitamos también el enorme civismo de los universitarios del país ante las agresiones oficiales permanentes. La falta de atención en alimentación y salud y la forma agresiva con la que se ha tratado el tema oficialmente: con cuerpos de seguridad desmedidos ante la población inerme. Siempre los universitarios serviremos de guía a la sociedad, nuestras manos, nuestro conocimiento y nuestra experiencia ha servido y servirá para apaciguar el dolor físico y espiritual que implica afrontar esta tan dura situación para el pais. Exigimos respuestas, pero estamos siempre ahí con las comunidades brindando el conocimiento y la manera para salir de esto del mejor modo posible”.