AN presentará soluciones a la crisis educativa en cuarentena la próxima semana

AN presentará soluciones a la crisis educativa en cuarentena la próxima semana

Foto archivo

 

La Asamblea Nacional debatió como la precaria situación del país no permite la realización de las clases a distancia durante la cuarentena.

lapatilla.com





Los constantes cortes eléctricos y las restricciones en el acceso a internet no permite que el sistema educativo cumpla sus objetivos con los estudiantes.

La profesora y diputada Bolivia Suárez criticó que el “régimen decidió culminar el año escolar a través del sistema a distancia, se puede perder el año porque estudiantes y educadores no cuentan con computadora ni teléfono inteligente, no hay servicio constante de electricidad, internet intermitente”.

Suarez explicó que la AN presentará soluciones a la crisis educativa en cuarentena la próxima semana, “en próxima sesión vamos a dar propuestas para culminación de año escolar, que se les garantice a los docentes ayuda socioeconómica, el régimen no los ha tomado en cuenta para ajustes salariales”.

En este sentido, Suarez adelantó que “vamos a aprobar un acuerdo donde expondremos nuestras propuestas para culminar el año escolar, y proponemos que a través de Plan País Venezuela que a los maestros venezolanos se les asigne una ayuda socioeconómica (…) es indispensable que dignifiquemos la labor de los docentes venezolanos pues ellos son los que prepararan a los profesionales que sacaran a Venezuela adelante”.

Por eso, la parlamentaria planteó realizar “reuniones con sectores e instituciones educativas, con sociedades de padres y representantes, para garantizar a los estudiantes una educación de calidad”.

Para la parlamentaria y profesora Universitaria, María Mulino, “en estos momentos no hay plataforma adecuada para que el docente pueda comunicarse con el alumno, no hay estructura tecnológica adecuada, el internet no es estable, no es constante”.

“Hemos visto lastimosamente intentos de educación a distancia con contenidos errados de profesores impartiendo clases, no hay calidad educativa”, comentó Mulino.