Omar González: Captura de Álex Saab podría desbaratar el entramado de corrupción que sostiene al régimen

Omar González: Captura de Álex Saab podría desbaratar el entramado de corrupción que sostiene al régimen

Foto: Cortesía

 

La detención en Cabo Verde del empresario de origen colombiano vinculado a los contratos de las Cajas Clap y otros negocios en Venezuela ha generado una crisis en el seno de la usurpación venezolana. Así lo explicó este lunes en un contacto con la prensa el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Omar González Moreno, quien señaló que “la captura de Alex Saab tendrá un impacto directo sobre el financiamiento del régimen y por eso el nerviosismo que reina en las altas esferas ante su sorpresiva captura”.

Nota de prensa





El Jefe de la Fracción 16 de Julio fue enfático en precisar que la detención de Saab “podría ser clave para desbaratar el entramado de corrupción que sostiene al régimen de Maduro y su camarilla”.

Manifestó que las desesperadas acciones emprendidas por parte de las instituciones usurpadas, como la Cancillería venezolana, sólo han confirmado la angustia que reina en Miraflores y los fuertes nexos que existen entre el acusado de delitos internacionales y la alta jerarquía de la usurpación en Venezuela.

El parlamentario consideró que la Asamblea Nacional y el gobierno de transición deberían solicitar a las autoridades de Cabo Verde la agilización de los trámites de extradición y/o de cooperación para que el detenido sea juzgado en los Estados Unidos de América, donde está solicitado por los graves delitos cometidos.

“Cada vez quedan más expuestos los lazos que el régimen mantiene y cultiva con mafias, grupos delincuenciales, terroristas y organizaciones criminales; es cada día más evidente que el mundo se les hará más pequeño y no podrán ocultarse de las leyes internacionales, ni tapar sus delitos contra Venezuela y los Derechos Humanos de los venezolanos”.

El parlamentario aseveró que de la misma forma que han caído presos connotados exfuncionarios del castrochavismo y como en la actualidad se encuentra el empresario-Clap, a quien se le señala como uno de los principales testaferros del régimen, así irán siendo capturados todos los cómplices que han ayudado a financiar y sostener el sistema de opresión que sigue vulnerando las libertades en Venezuela.

El representante de Anzoátegui en la Asamblea Nacional dijo que en la medida en que los usurpadores vean a sus colaboradores presos, sus cuentas congeladas y activos represados en el exterior, se verán en la obligación de ceder en sus posiciones, sin embargo el parlamentario agregó que estas acciones por sí solas no bastan y afirmó que deben estar acompañadas con mayor presión nacional e internacional en el orden político.

A la medida

En su acostumbrado encuentro con los periodistas, el diputado de Anzoátegui hizo hincapié en la arremetida desatada desde el régimen a través del “bufete” transformado írritamente en el Tribunal Supremo de Justicia en su afán de crear el piso para la materialización de un nuevo fraude electoral.

“Primero, conforman un CNE ilegítimo pasando sobre la Asamblea Nacional, integrado por fichas del régimen y por picados por el alacrán de la corrupción. Ahora, como saben que no pueden ir sin oposición a un evento electoral, quieren echarle mano a las tarjetas de ciertos partidos que lograron infiltrar para conformar una oposición a su medida”, dijo.

De esta manera -explicó- tal y como la Fracción Parlamentaria 16 de Julio había advertido, con un CNE viciado y partidos secuestrados, el TSJ terminaría de confeccionar el traje electoral que más le conviene a la usurpación y al fraude comicial que preparan.