Qué países de América Latina están “mejor preparados” para enfrentar el tsunami económico que amenaza a la región

Qué países de América Latina están “mejor preparados” para enfrentar el tsunami económico que amenaza a la región

Las economías más grandes de la región, Brasil, México y Argentina, tendrán recuperaciones más lentas || GETTY IMAGES

 

La mayor crisis económica de las últimas décadas en América Latina está en pleno desarrollo, con un desempleo regional que supera el 13% y que en la práctica significa que 41 millones de personas han perdido su trabajo.

Publicado originalmente por Cecilia Barría en BBC MUNDO





Es “un récord histórico, la cifra más alta de desocupación”, desde que hay registros, dijo Vinicios Pinhero, director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Latina y el Caribe a comienzos de julio.

Esto ocurre cuando la región sigue siendo el epicentro de la pandemia de coronavirus y las proyecciones de caída en el crecimiento económico para este año rodean el -9%.

En este duro escenario para la región, ¿qué países de América Latina están “mejor preparados” para enfrentar el tsunami económico que amenaza a la región en los próximos años?

No hay una sola fórmula que defina cuándo un país está en mejor posición que otro para defenderse de la crisis.

Economistas consultados por BBC Mundo plantean que es necesario considerar muchas variables, como por ejemplo, las cifras macroeconómicas de un país, el nivel de deuda, las redes de protección social, el desempleo, la pobreza, la capacidad productiva de las empresas o el nivel de gasto fiscal, entre muchas otras.

Lee la nota completa en BBC MUNDO