EN CLAVES: Sputnik V, todo lo que hay que saber sobre ensayos clínicos de la vacuna rusa en Venezuela

EN CLAVES: Sputnik V, todo lo que hay que saber sobre ensayos clínicos de la vacuna rusa en Venezuela

Cortesía

 

 

El régimen chavista de Nicolás Maduro anunció durante la tarde de este 2 de octubre la llegada a Venezuela de Sputnik V, la vacuna rusa contra el coronavirus, sin embargo, este primer lote sigue siendo parte de la fase 3 de ensayos clínicos que realiza Rusia para comprobar la eficacia en la lucha contra esta pandemia.





lapatilla.com

La llegada de la vacuna rusa a Venezuela plantea una serie de inquietudes y he aquí las claves de los datos más relevantes:

* La vacuna rusa actualmente está en la fase 3 de ensayos clínicos, la cual contará con la participación en Venezuela de 2 mil personas, en ese sentido el médico infectólogo Julio Castro detalló que lo que llega a Venezuela son cuatro mil vacunas de las cuales solo dos mil recibirán la fórmula real, mientras que los otros dos mil serán vacunados con placebo.

* La fase de ensayos clínicos iniciará este mes de octubre, arrancando en la capital venezolana, de acuerdo a la información suministrada por la dictadura.

* Castro puntualizó que la vacuna rusa, al igual que cualquier otra, debe pasar un proceso que demuestre su eficacia y seguridad. Este proceso puede tardar meses.

* De acuerdo al ministro de Salud del régimen, Carlos Alvarado, Venezuela también envasará y producirá la vacuna, a través de una planta instalada en Caracas y se espera que la fase 3 de inicio pronto, ya que cuentan con equipo capacitado para ello.

* Tal como sugiere Castro,la vacuna rusa no es la solución para modificar el curso de la epidemia en este momento en Venezuela, mientras se abarque como un estudio.