¡Lo que faltaba! Un científico advierte que una misteriosa anomalía espacial podría “destrozar” el universo

¡Lo que faltaba! Un científico advierte que una misteriosa anomalía espacial podría “destrozar” el universo

Ilustración artística del Disco de Wolfe, una galaxia de disco giratorio masivo en el universo temprano. | NRAO / AUI / NSF, S. Dagnell

 

El fin del mundo podría ocurrir cuando el universo sea “desgarrado” por la energía oscura “alejando a los planetas de sus estrellas”, advirtió el físico teórico y matemático profesor Brian Greene.

Por Express.
Traducción libre de lapatilla.com





En cosmología física y astronomía, la energía oscura es una misteriosa fuerza desconocida que afecta al universo. La primera evidencia de observación de su existencia provino de mediciones de supernovas que muestran que el universo no se expande a un ritmo constante, sino que se está acelerando.

Las mediciones del fondo cósmico de microondas sugieren que el universo comenzó en un Big Bang caliente, a partir del cual la relatividad general explica su evolución, pero sin introducir una nueva forma de energía, no había forma de explicar cómo podría medirse un universo en aceleración.

Sin embargo, la misma energía que pudo haber ayudado a explicar esta evolución también puede ser su ruina, según el profesor Greene.

Al aparecer en el podcast ‘StarTalk’ de Neil deGrasse Tyson, el coanfitrión Chuck Nice le preguntó al científico, “¿De qué está hecho el tiempo? Debe estar hecho de algo porque, presumiblemente, fue creado durante el Big Bang e interactúa con cosas como la gravedad”.

El profesor Greene explicó cómo esta misma pregunta había estado en su mente, lo que lo llevó a respaldar un marco teórico en que las partículas son reemplazadas por objetos unidimensionales llamados cuerdas que se propagan a través del espacio e interactúan entre sí.

“Esta es una idea que está comenzando a convertirse en algo en este momento. Ciertamente es el caso de que la intuición está en el blanco cuando miramos material ordinario – objetos en el mundo real – están hechos de cosas, están hechos de moléculas, átomos, partículas subatómicas”, continuo Greene.

“¿Podría esa idea ser relevante para el espacio y el tiempo? La gente ha pensado en esto durante mucho tiempo, pero recientemente ha habido desarrollos en una variedad de campos, la teoría de cuerdas es uno de ellos. Estamos empezando a vislumbrar cuáles podrían ser realmente los ingredientes del espacio y el tiempo. Tenemos alguna evidencia de que el espacio mismo puede estar cosido por los hilos del entrelazamiento cuántico“, aclaró el profesor.

El profesor Greene pasó a detallar cómo los expertos están inclinando cada vez más a la energía oscura como una parte clave de los cimientos del universo. “Esta idea vincula los objetos distantes de una manera que parece, aunque estén uno al lado del otro en términos de sus propiedades físicas”.

“Puede ser que los hilos del entrelazamiento cuántico sean los puntos en el tejido del propio espacio-tiempo. De hecho, ni siquiera es necesario conocer los ingredientes del tejido del espacio-tiempo. En este momento, sabemos que la energía oscura está alejando a las galaxias distantes”, agregó.

Sin embargo, el hombre de 57 años explicó que podría continuar acelerándose, causando problemas para planetas como la Tierra, que depende del Sol para que exista vida.

Es posible que la energía oscura gane fuerza con el tiempo, lo que significa que no solo alejaría a las galaxias distantes, sino que comenzaría a alejar incluso a los planetas de sus estrellas. Incluso podría alejar electrones del núcleo de los átomos, lo que desgarraría la materia.“, agregó Greene.

“Dependiendo de la naturaleza misma del espacio-tiempo, podría ser que la energía oscura, que crece con el tiempo, pueda romper el espacio en sí, podría romper la estructura del espacio”, concluyó el profesor.

En este sentido Nice cuestionó si “¿Estás hablando de la ruptura real del universo mismo?”

El profesor Greene confirmó que creía que sí, pero agregó que tiene otra teoría que puede salvar al universo de la devastación, “sí. Pero debo señalar que un artículo que escribí hace unos años fue la primera demostración matemática dentro de la teoría de cuerdas de que la estructura del espacio puede romperse en un asunto que no produciría una catástrofe. Se repararía solo, y sería un nuevo comportamiento dentro del repertorio que el espacio puede lograr y que Einstein no pensó. Cuando enciendes la relatividad general y la mecánica cuántica, obtienes cosas nuevas que el espacio puede hacer, y una de ellas puede romperse”.