España envió una protesta formal por tuits ofensivos de Maduro a su embajador

España envió una protesta formal por tuits ofensivos de Maduro a su embajador

AME3798. CARACAS (VENEZUELA), 26/10/2020.- El embajador de España en Venezuela, Jesús Silva, ofrece declaraciones a Efe momentos después de asistir a un acto eclesiástico en la iglesia de Nuestra Señora de La Candelaria, donde reposan los restos mortales de José Gregorio Hernandez, hoy en Caracas (Venezuela). El embajador de España en Venezuela aseguró este lunes a Efe que la misión diplomática a su cargo siempre ha sido respetuosa de las normas internacionales y ha actuado con neutralidad en el país sudamericano, luego de que el Gobierno le acusara de violar la Convención de Viena.EFE/ Miguel Gutiérrez

 

España envió este jueves una protesta formal en respuesta a un tweet de Nicolás Maduro en el que insultaba al todavía embajador español en Venezuela, Jesús Silva.

Así lo desveló el jueves la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica de España, Cristina Gallach, en su comparecencia ante la comisión de Exteriores del Congreso español de los Diputados.





La protesta, en forma de nota verbal “bien clara y bien argumentada”, ha sido la forma elegida por el Ministerio español de Exteriores para responder a un mensaje por Twitter de Maduro en el que calificaba al embajador español de “racista, colonialista y golpista”. Gallach dijo que, “hace unos días, cuando empezaron los insultos a nuestro embajador” en la red social, el Ministerio “podría haber contestado con otro tweet y ponernos en una situación absurda”.

Dado que “este ministerio es el de Asuntos Exteriores, no es el ministerio de polémicas exteriores”, el equipo de Arancha González Laya, la responsable del ministerio, optó por elaborar una nota verbal de protesta “que fue entregada y desde hace unas horas está en manos del régimen del señor Maduro”.

Gallach respondió así a la diputada del conservador Partido Popular (PP) Belén Hoyo quien reprochó a la secretaria de Estado que el Ministerio no hubiera salido en defensa del diplomático.

Silva es, desde hace días, blanco de las críticas de Maduro por la salida del país del líder opositor venezolano Leopoldo López tras pasar 18 meses alojado en la residencia del embajador español.

Tras la llegada a España del líder opositor venezolano Leopoldo López, que llevaba un año como “huésped” en la embajada de España en Caracas, el régimen de Maduro acusó al embajador español de “cómplice” de López, una aseveración que ya había adelantado la Cancillería venezolana y que fue categóricamente negada por fuentes diplomáticas españolas.

A juicio de Maduro “el embajador Silva viajó a España, negoció el viaje de Leopoldo López a España con el Gobierno español, regresó a Venezuela y se llevó a Leopoldo López con base en esta negociación que se llevó a cabo con el Gobierno de España”.

El miércoles, Nicolás Maduro criticó con dureza al jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, al que reprocha sus “equivocaciones” con Venezuela. La ministra española de Asuntos Exteriores recordó que López era un “huésped de la Embajada” de España en Caracas, libre de irse cuando quisiera, porque “un huésped no es un rehén”.

González Laya explicó así la decisión “personal y voluntaria” de López de abandonar la embajada española en Caracas y viajar a Madrid a reunirse con su familia, lo que desató las críticas del régimen de Maduro al Ejecutivo español y al embajador Silva.

En un comunicado, los funcionarios españoles, representados por la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), el mayor sindicato de estos trabajadores en el país, alertó este jueves de la “situación de vulnerabilidad” en la que se encuentra el personal de la embajada de España en Venezuela y pidió a Ministerio español de Asuntos Exteriores que garantice su seguridad.

Con información de EFE