AP: Fiscal General de EEUU autorizó indagar denuncias sólidas por fraude electoral

AP: Fiscal General de EEUU autorizó indagar denuncias sólidas por fraude electoral

justicia
El Fiscal General de los Estados Unidos, William Barr, llega para participar en una conferencia de prensa con funcionarios del Departamento de Justicia, en el Departamento de Justicia de Washington, DC, EE. UU., El 10 de febrero de 2020. La conferencia de prensa se celebró para anunciar la acusación de cuatro miembros del Ejército Popular de Liberación de China (PLA) con piratería informática en la agencia de informes de crédito Equifax. La acusación de nueve cargos alega que el personal militar chino robó los datos personales confidenciales de aproximadamente 145 millones de estadounidenses. (Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS

 

El secretario de Justicia William Barr ha autorizado a los fiscales federales de todo el país que investiguen denuncias sólidas de irregularidades en la votación antes de que se certifique la elección presidencial de 2020.

La medida adoptada de Barr se anunció días después de que el demócrata Joe Biden fuera “electo” presidente de EEUU. La decisión le da a los fiscales la capacidad de desentenderse de la política del Departamento de Justicia que normalmente prohibiría tales medidas antes de que la elección sea formalmente certificada.





Trump no ha reconocido su derrotay afirmó que hubo una conspiración multiestatal de los demócratas para sesgar el recuento de votos a favor de Biden.

En un memorando dirigido a los fiscales federales, el cual fue obtenido por The Associated Press, Barr escribió que las investigaciones “pueden llevarse a cabo si hay denuncias claras y en apariencia creíbles de irregularidades que, de ser ciertas, pudieran afectar el resultado de una elección federal en un estado concreto”.

Añadió que las denuncias que “claramente no tengan un impacto en el resultado de una elección federal” deben ser postergadas hasta después que las elecciones sean certificadas y que los fiscales deberían en esos casos abrir pesquisas preliminares, lo que les permitiría a los investigadores y fiscales ver si existe evidencia de que les permita emprender una investigación más profunda.

Barr no hizo mención en el memo de ejemplos específicos de fraude. “Si bien es imperativo que las denuncias creíbles se aborden de manera oportuna y eficaz, es igualmente imperativo que el personal del Departamento actúe con la debida cautela y mantenga el compromiso absoluto del Departamento con la justicia, la neutralidad y el no partidismo”, escribió Barr.

Los estados tienen hasta el 8 de diciembre para resolver las disputas electorales, incluyendo recuentos e impugnaciones judiciales sobre los resultados. Los miembros del Colegio Electoral se reúnen el 14 de diciembre para formalizar el resultado.

Con información de AP