Diezmado por lesiones y coronavirus, Brasil estrena ataque ante La Vinotinto

Diezmado por lesiones y coronavirus, Brasil estrena ataque ante La Vinotinto

 

 





 

 

Las dedos de una mano no alcanzan para contar las ausencias. Sin Neymar, Casemiro y Coutinho, el líder Brasil estrenará ataque el viernes ante una Venezuela ávida de sumar para salir del fondo del clasificatorio sudamericano.

El vacío de los tres titulares y de otros tres suplentes habituales (Eder Militao, Fabinho y Rodrigo Caio) pondrá a prueba, de nuevo, la capacidad del grupo de Tite de reinventarse ante la adversidad. Aunque el rival, en el estadio Morumbí de Sao Paulo (00H30 GMT del sábado), pinta manso.

Con dolencia en los aductores, el 10 del PSG se guarda para el duro partido contra Uruguay, el martes en Montevideo, en el cierre de los partidos internacionales del convulso 2020.

“Cuando se trata de la selección, todos tienen que asumir la responsabilidad (…) Con Neymar estamos más cerca de la victoria, pero hemos demostrado que podemos jugar sin él”, dijo el atacante Gabriel Jesús.

Sin ‘Ney’, la ‘Selecao’ ganó la Copa América de 2019. Pero, en esta ocasión, se suman las bajas del capitán Casemiro, contagiado con covid-19, y del lesionado Philippe Coutinho, el hombre de las ideas cuando no está Neymar.

“Tenemos una base y ya sabemos lo que tenemos que hacer”, aseguró Richarlison.

Ausente por dolencia en las victorias holgadas contra Bolivia (5-0) y Perú (4-2), en los dos primeros juegos de la eliminatoria, Gabriel Jesús lideraría el ataque brasileño junto a Richarlison y Roberto Firmino.

En la que sería su primera titularidad, Everton Ribeiro (Flamengo) se unirá a ellos como conductor, en una ofensiva inédita para la ‘Canarinha’.

– Mediocampo a prueba –

Contra Bolivia y Perú Tite modificó el esquema táctico de Brasil, que supera a Argentina en la punta por diferencia de gol.

El 4-3-3 con el que compitió en el Mundial de Rusia-2018 y en la Copa América dio paso a un 4-2-3-1, con un doble pivote liderado por Casemiro y Douglas Luiz, que le permite al lateral izquierdo Renan Lodi actuar como extremo.

El marcador de punta del Atlético de Madrid tuvo actuaciones destacadas, pero para que pueda agrietar la vulnerable defensa venezolana necesita a alguien que guarde su espalda.

El volante del Aston Villa lo hizo con creces en la doble jornada anterior, en una exhibición de despliegue físico y defensivo. Ahora parece fijo en el mediocampo.

Allan, Arthur y Bruno Guimaraes luchan por el puesto del capitán, aunque el jugador del Everton, con más dotes de recuperación y salida, se quedaría con la vacante.

El portero Alisson, baja contra bolivianos y peruanos por lesión, regresará al arco a liderar una zaga consolidada: Danilo, Thiago Silva, Marquinhos y Lodi.

– Recuperaciones que ilusionan –

Si Brasil resiente ausencias, Venezuela celebra el regreso de hombres clave. Y se muestra optimista de arañarle puntos a la ‘Canarinha’ pese al mal sabor que dejó en su debut premundialista, con sendas derrotas ante Colombia (3-0) y Paraguay (1-0).

El delantero Salomón Rondón, el volante Junior Moreno y el zaguero Yordan Osorio superaron impedimentos y volvieron a la convocatoria del portugués José Peseiro, cuyo once comparte el fondo de la tabla con Bolivia.

Tengo “buenas sensaciones al igual que el grupo para pelear por los tres puntos”, dijo el mediocampista Juan Pablo Añor.

Peseiro no podrá contar con el sancionado Yangel Herrera ni el lesionado Josef Martínez.

En medio de entrenamientos herméticos, el luso apelaría a la base que dejó Rafael Dudamel, con Wuilker Faríñez en el arco, Roberto Rosales en la defensa, Tomás Rincón y Moreno en el mediocampo, y Rondón en punta.

El reto de una victoria es mayúsculo, no solo por el mal arranque ni la nómina inferior, sino porque Brasil nunca ha perdido en casa en la eliminatoria.

Tres derrotas en línea aterrizarían el sueño venezolano de ir, por primera vez, a una Copa Mundo.

AFP