La historia de los narcoprimos que le costaron el puesto a una fiscal en Colombia

La historia de los narcoprimos que le costaron el puesto a una fiscal en Colombia

Rafael Enrique Noguera Abello y Enrique Rafael Noguera.
Foto: EL TIEMPO

 

Una captura ejecutada en un exclusivo sector de Santa Marta, el 19 septiembre del 2019, acaba de desencadenar la remoción de una de las funcionarias más influyentes de la Fiscalía: la delegada para las finazas criminales Ana Catalina Noguera.

Por eltiempo.com





Su salida de esa delegada clave se registró luego de que ella misma confirmó que dos de sus “primos lejanos” están en fila para ser extraditados por narcotráfico, aunque negó tener impedimento alguno.

“Los impedimentos obran en cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil, ninguno de los cuales ostentan los dos hermanos capturados, que no quiere decir que no los conozca o los haya tratado”, dijo a su favor.

Pero el fiscal Francisco Barbosa ordenó su relevó: la envió a una fiscalía ante el Tribunal Superior de Bogotá y nombró en su reemplazo a Luz Ángela Bahamon.

Los narcoprimos son Rafael Enrique Noguera Abello y su hermano Enrique Rafael Noguera, hoy presos en La Picota, quienes hacían parte de una red que agentes la Dijín rastrearon por años.

El 19 de septiembre del año 2019 se capturaron con fines de extradición de 13 integrantes de la organización. Los Noguera aparecen al lado derecho, al lado del oficial de la Dijín.
Foto: Policía Nacional

 

Ese juves fueron capturados 13 ciudadanos colombianos (entre ellos una controladora aérea) y dos mexicanos, por los delitos de tráfico de Narcóticos y concierto para delinquir.

Cinco meses después, el martes 18 de febrero de2020, se logró la captura del mexicano Hadad Facusseh Miguel, señalado líder de la organización.

“La investigación tardó 2 años y se hizo en coordinación con la Fiscalía 14 Especializada de la Dirección Contra el Narcotráfico, y la agencia antidrogas DEA”, le dijo a EL TIEMPO una fuente judicial.
Narcoaviones

Y agregó que la organización estaba dedicada al tráfico de sustancias estupefacientes empleando como medio de transporte, pequeñas aeronaves hacia los países de Centroamérica y México con destino final a los Estados https://www.eltiempo.com/unidad-investigativa/popeye-uno-de-sus-sicarios-fue-capturado-por-narcotrafico-545163Unidos.

Hay pruebas de que enviaron más de una tonelada de clorhidrato de cocaína durante la etapa investigativa.

Al momento de su captura, Rafael Enrique Noguera Abello, posaba como un próspero ganadero de ejemplares Brahman. Y aparecía en registros oficiales con licencias para operar canteras mineras en Magdalena. Además, su esposa ocupaba altos cargos en Santa Marta.

Su primo, por su parte, estaba vinculado a una prestigiosa universidad.
‘Farrique’

El expediente contra Rafael Enrique Noguera asegura que él perteneció a una organización criminal dedicada a enviar cocaína desde Colombia hacia México, y finalmente, a los Estados Unidos. En esas actividades de narcotráfico habría participado desde una fecha desconocida hasta por lo menos el 30 de mayo del 2019.

(Le puede interesar: Cae contenedor de acero con 11,5 toneladas de coca que iban a Holanda)

En el proceso se lee que a Noguera le decían en la red criminal alias ‘Farrique’, o alias ‘Farra. Él, junto con otros miembros de la red, “acordaron distribuir con conocimiento e intencionalmente, por lo menos cinco kilogramos de una mezcla y sustancia, que contenía una cantidad detectable de cocaína”.

En marzo, la Corte Suprema autorizó la extradición de los hermanos, que están pendientes de la firma del presidente Duque.