Barquisimeto bajo las aguas, tras fuertes lluvias (Fotos)

Barquisimeto bajo las aguas, tras fuertes lluvias (Fotos)

Algunos decían que Barquisimeto se iba a convertir en “Atlantis” y otros aseguraban que se iban a comprar una lancha. El municipio Iribarren quedó sumergido bajo las aguas tras las fuertes precipitaciones de la tarde de ayer, quedando afectadas 8 de las 10 parroquias. Las alcantarillas tapadas o con poca capacidad fue el problema más reportado en las comunidades, pues el agua de la lluvia no tenía salida.

Por Jennifer Orozco | LA PRENSA DE LARA





Hasta el cierre de esta edición se contaban 6 horas continuas de lluvias, comenzando a las 4:00 de la tarde una fuerte precipitación, con gotas que no paraban de caer. A la media hora ya había reportes de inundaciones en algunas zonas céntricas y del norte de Barquisimeto.

La abundante lluvia se debe a una onda tropical reportada el día de ayer a 70 kilómetros de la península de Paraguaná, en el mar Caribe, que debido a su fuerza podría convertirse en ciclón tropical en las próximas horas, reportó el alcalde del municipio Luis Jonás Reyes. Aunque el pronóstico fue en la tarde, según el mandatario, ya no había nada que hacer con los drenajes, pues al poco rato, la lluvia “sobrepasó” la capacidad de los drenajes, a pesar de asegurar que se le ha hecho mantenimiento, tanto a los sistemas como a las quebradas.

Los primeros reportes llegaron desde el norte de la ciudad, sobre todo de Valles de Uribana, donde a pesar de no haber balance oficial, los habitantes denunciaron que hubo 15 familias que lo perdieron todo, desde la infraestructura de sus viviendas hasta sus enseres, siendo ubicados en un refugio improvisado en centros de votación.

El agua iba bajando a sectores como El Jebe, San Jacinto, La Victoria y La Ruezga Norte y Sur. Ya a las 6:00 pm la quebrada de La Ruezga “sonaba” peligrosa, pues su caudal había aumentado significativamente, dejando ver deslaves del cerro que sostiene las viviendas de zonas como Atilio Raviccini. En zonas adyacentes también hubo afectaciones, como en la parte baja de El Jebe, donde la gente decía que el agua no corría, si no que se quedaba estancada.

Para colmo de males en estos sectores se fue la luz, lo que generaba temor en sus habitantes, ya que sólo se oía el rugir del agua de la quebrada, manteniendo en constante vigilancia.

La Concordia y Bararida presentaron inundaciones en viviendas, donde a punta de tobos y haraganes la gente sacó el agua lo más que pudo, antes de perder sus corotos. En La Concordia, según reporte de bomberos, un árbol cayó sobre el techo de una vivienda, quedando afectadas 6 personas que residen allí, sumándole la inundación que tenían dentro de la casa.

Patarata reportó colapso de cloacas y caída de árboles que afectaron las vías en la zona, además de algunas viviendas, como el caso de dos hermanas de la tercera edad en el sector que tenían de frente la cloaca, por donde el agua salía a borbotones, colapsando el garaje de la casa con el agua, siendo ayudadas por algunos vecinos que con escobas colaboraban en desviarles el fluido.

Al este de Barquisimeto, como en la avenida Lara, avenida Los Leones y Fundalara se reportaron anegaciones en las principales calles y avenidas, impidiendo el paso vehicular y peatonal hacia las residencias.

En la calle 12, desde la carrera 25 hasta la carrera 28 el colapso fue total. Los carros que de casualidad iban pasando se accidentaron el verse dentro de enormes lagunas que se formaron en la calle. El agua alcanzó aproximadamente un metro de altura y los habitantes estaban terriblemente asustados. En un acto de valentía, se atrevieron a quitar todas las tapas de las cloacas y fue la única manera de que el nivel de agua bajara, lo hicieron a pesar de que hace 6 años un señor se fue por uno de los “remolinos” que se forma y nunca fue hallado.

Allí Edita Pineda recordó con tristeza cómo hace 6 años perdieron todos sus enseres con una inundación similar y les tocó poco a poco recuperarse, asegurando que aquella vez hasta perdieron sus ahorros, alegando que todo pasa por “descuidos” de la alcaldía, en diferentes mandatos, que no les hacen mantenimiento preventivos a los drenajes de la zona. Ayer en la noche, la señora durmió con miedo a repetir esa amarga experiencia.

El oeste de Barquisimeto también reportó algunas zonas afectadas, como Cerritos Blancos, Santa Isabel y El Rotario, donde las quebradas adyacentes a las comunidades sobrepasaron sus límites y el agua hizo lagunas en las calles y casas.

Centro colapsó

El centro de Barquisimeto colapsó totalmente debido a que los drenajes no funcionaron en lo absoluto en la tarde.

Las principales calles del centro parecían una piscina, incluyendo la avenida 20. Comercios estaban sumergidos en el agua. Los centros comerciales conocidos como “bequitos”, se vieron con el agua a la mitad de las paredes. Comerciantes no abandonaron los locales hasta que no sacaron hasta la última gota, viendo como se les hacía de noche sin que bajara significativamente el nivel.

Aseguraron verse afectados con sus mercancías que se mojaron, “ligando” que hoy pueda hacer algo de sol y que se sequen para no tener pérdidas.

Unas cuadras más allá, en la avenida Uruguay, en horas de la noche, funcionarios de la Policía del estado Lara aseguraron que 300 familias se vieron afectadas, después de que las capas asfálticas se movieran y así se deslizaran algunas viviendas,. Aunque no hubo personas heridas, las viviendas quedaron en malas condiciones y fueron reportadas a las autoridades bomberiles.