Los vecindarios más golpeados por el Covid-19 en Nueva York quedan para después en la lista de vacunación

Los vecindarios más golpeados por el Covid-19 en Nueva York quedan para después en la lista de vacunación

Diario NY

 

La queja a todo pulmón que la semana pasada le gritaron al alcalde De Blasio en Queens, cuando inauguró el ‘mega centro’ de vacunación en el estadio Citi Field, con tan solo 250 dosis, es real: los vecindarios más golpeados por el COVID-19 son los que menos han podido acceder a la vacunación contra el brote. 

Por: Diario NY 





Así lo confirmó este martes el propio Alcalde durante su conferencia de prensa diaria, donde presentó una nueva página web que rastrea los porcentajes de vacunación en la Gran Manzana por zona postal, y donde se evidenció que de 1,336,382 de vacunas que ya se han puesto en la ciudad de Nueva York, vecindarios azotados por el coronavirus siguen rezagados en recibir las dosis.En particular, en los vecindarios de East Elmhurst y Flushing, en Queens, que pusieron gran parte de los más de 7,000 muertos confirmados que dejó la pandemia en ese condado, muchos de ellos latinos, tan solo el 4% y el 6% de los adultos se han vacunado.

 

La información recopilada por la Ciudad revela una gran disparidad en la distribución de vacunas entre comunidades blancas y aquellos vecindarios latinos y negros. La pobreza también mostró una brecha enorme en la vacunación, pues zonas de mayores recursos están a la cabeza en la inmunización.

Barrios de Manhattan como el Upper East Side y el Upper West Side, y Staten Island, tienen los mayores índices de vacunación contra el COVID-19 en la Gran Manzana, contrario al sur de El Bronx, y el sur y el centro de Queens, y el centro de Brooklyn, azotados por la pandemia de manera desproporcionada, siguen en la cola de la vacunación.

 

El Comisionado adjunto del Departamento de Salud, Torian Easterling, confirmó la preocupante radiografía para los barrios pobres y afectados por la crisis del COVID-19 con mayor dureza, como ya han estado denunciando latinos que no han podido agendar una cita para vacunarse, ni siquiera con la llegada de centros de inmunización cerca de sus barrios.

Tal como hemos visto, hay una proporción mucho menor de vacunas que van a los neoyorquinos afroamericanos. Vemos que estas disparidades geográficas también se reflejan (…) Los datos del código postal proporcionan no solo un mapa de los lugares donde se vacuna a los neoyorquinos, sino también es una hoja de ruta para nuestra respuesta al COVID”, aseguró el funcionario. “En las últimas semanas, hemos lanzado sitios de vacunación masiva en Citi Field y el Estadio de los Yankees, sitios que están reservados para los residentes de esos condados. Estos se unen a nuestros 15 centros de vacunación del Departamento de Salud en las escuelas locales y otras clínicas, como la clínica Corona, que opera las 24 horas del día”.

El  comisionado Easterling agregó que espera que ese panorama que está dejando rezagados a comunidades vulnerables, cambie en las próximas semanas con el aumento de suministros de vacunas, la gran queja de la Ciudad.