Conoce TODO lo que NO podrás comprar con los tres nuevos y devaluados billetes

Conoce TODO lo que NO podrás comprar con los tres nuevos y devaluados billetes

Foto: EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ, CARACAS (VENEZUELA), 13/11/2020.

 

El Banco Central de Venezuela (BCV) anunció la noche de este viernes la ampliación del cono monetario actual con tres nuevos billetes de 200 mil bolívares, 500 mil bolívares y un millón de bolívares. Esta decisión deja a las nuevas denominaciones con estimados de 0.10, 0.26 y 0.53 centavos de dólar respectivamente.

Por lapatilla.com





Pero lo cierto es que estos billetes, con los valores más altos hasta el momento, no llegan a valer ni siquiera un dólar juntos en un país devorado por la hiperinflación, pues la suma de los tres se acercarían a 0.89 centavos de dólar.

Nuevamente, el cono monetario le queda corto a la devaluación constante que se sufre en Venezuela y con esta nueva decisión, crecerá mucho cuando todos los días los productos y servicios tienen precios nuevos en la moneda nacional.

El pasaje es un tema que resulta un calvario para la mayoría de venezolanos ante la escasez de efectivo. Un solo viaje en camioneta dentro de una misma ciudad equivale aproximadamente a 200 mil bolívares, por lo que para una ida y vuelta sería muy “útil” el billete de 500 mil bolívares (si se consigue con facilidad). La cosa se complica al sacar la cuenta mensual en trasporte, suponiendo que un ciudadano tome un solo transporte urbano para ir y otro para venir; necesitaría 12 millones de bolívares si se desplaza por 30 días (exceptuando el hecho que el costo del pasaje suba).

Ahora, si hablamos de pasaje interurbano para los que necesiten trasladarse de una ciudad a otra, este podría superar con facilidad los 700 mil bolívares por viaje y dependiendo del destino.

Un kilo de queso duro oscila entre los cinco millones de bolívares y el kilo de tomate en un millón 400 mil bolívares. Mientras que el kilo de pollo entero se valora en aproximadamente tres millones 800 mil bolívares y el kilo de carne en seis millones; el cartón de huevo tiene con precio cercano a los cuatro millones 500 mil bolívares… En conclusión, el billete de más alta denominación se queda corto en estas cuentas (y capaz sea igual ante cualquier otro producto que pase por tu cabeza).