Borrell pidió que las acusaciones contra Jeanine Áñez se resuelvan dentro de la justicia y sin política

Borrell pidió que las acusaciones contra Jeanine Áñez se resuelvan dentro de la justicia y sin política

Alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET /Archivo

 

 

El alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, pidió hoy a las actuales autoridades de Bolivia que las acusaciones a la expresidenta interina Jeanine Áñez y varios de sus exministros detenidos por los hechos de 2019 se solucionen con justicia y sin presiones políticas.





En un mensaje de su cuenta en la red social Twitter, Borrell dice estar al corriente de los acontecimientos en aquel país y subraya que “las acusaciones por los hechos de 2019 deben resolverse en el marco de una justicia transparente y sin presiones políticas, respetando la independencia de poderes”.

“El diálogo y la reconciliación son cruciales. La UE continuará apoyando a Bolivia”, concluye el tuit del alto representante de la Uniópn Europea.

Sus palabras se hacen públicas poco después de conocerse que la expresidenta interina boliviana Jeanine Áñez (2019-2020) había dirigido este sábado sendas cartas a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a la delegación de la Unión Europea (UE) en Bolivia en las que pedía la presencia de una misión de observación para que “evalúe de manera objetiva” su detención.

Áñez entregó esas misivas al secretario general de la OEA, Luis Almagro, y al embajador de la UE en Bolivia, Michael Doczy, y en ellas denuncia una “sistemática vulneración de los derechos humanos en Bolivia mediante una persecución política aberrante”.

La expresidenta interina de Bolivia y varios de sus exministros fueron arrestados la pasada madrugada en el departamento amazónico del Beni, y acusados de “sedición y terrorismo” durante la crisis de 2019 que derivó en la renuncia de Evo Morales a la Presidencia.

EFE