Profranquicias: Delivery tiene un impacto marginal entre 10% y 12% en ingresos del sector

Profranquicias: Delivery tiene un impacto marginal entre 10% y 12% en ingresos del sector

Delivery. | Foto: Banca y Negocios

 

Los servicios de delivery en Venezuela se siguen fortaleciendo en medio de la pandemia por coronavirus (COVID-19). La entrega a domicilio se ha convertido en un modelo de negocio innovador y asertivo para la economía venezolana.

Por Banca y Negocios





Las empresas, golpeadas por las restricciones, se están integrando finalmente a este sistema, como parte de la atención que brindan a sus clientes y como una alternativa de reinvención.

Sin embargo, la capacidad de rescate que otorga este tipo de servicio, al menos para las franquicias en Venezuela, oscila apenas entre 10% y 12%.

Así lo aseguró, en entrevista exclusiva para Banca y Negocios, el presidente de la Cámara Venezolana de Franquicias (Profranquicias), Alejandro Vivas.

A su entender, a pesar que el reparto de productos a domicilio ha sido otra opción para las empresas de mantener sus operaciones de venta, «no es suficiente» para alcanzar los niveles de recuperación que necesita este sector, tomando en cuenta el contexto pandemia y el déficit en el consumo, que supera el 80%.

“El delivery sirve para mantener los gastos, pero es una parte marginal del negocio. Puede ser medianamente útil para algunos gastos mínimos como pago de nómina básica, pero no ha sido una solución”, apuntó el representante del gremio.

Para leer la nota completa ingrese AQUÍ