El presidente de Plus Ultra afirma que la Sepi sabía del pasado de quiebras de sus directivos

El presidente de Plus Ultra afirma que la Sepi sabía del pasado de quiebras de sus directivos

El presidente de Plus Ultra, Fernando García Manso, afirma que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), dependiente del Ministerio de Hacienda, conocía el historial de quiebras de los directivos de la aerolínea antes de rescatarla con 53 millones de euros. Esta ayuda pública ha causado polémica no solo por su escasa aportación al tráfico aéreo español, sino también por quién pilota la empresa.

Por BEATRIZ TRIGUERO / JOAQUÍN HERNÁNDEZ / vozpopuli.com





En una entrevista que Vozpópuli publicará este martes íntegramente, ha consultado al máximo representante de la aerolínea si la SEPI preguntó a Plus Ultra por el historial de algunos de sus directivos, involucrados en las quiebras de al menos tres aerolíneas (Air Asturias, Air Madrid y Santa Bárbara Airlines); a lo que ha respondido de manera afirmativa.

“Sí, le puedo confirmar que la SEPI nos solicitó información sobre determinados procedimientos y su posible afectación a la compañía y, como no podía ser de otro modo, informamos de que no existía ninguna responsabilidad ni culpabilidad impuestas ni a Plus Ultra Líneas Aéreas ni a sus directivos. Esto no es una opinión, en un hecho”, ha respondido el presidente.

García Manso defiende que “en ninguno de esos procedimientos ha habido ninguna declaración de responsabilidad personal ni culpabilidad de los directivos y que todas las personas que dirigen y trabajan en la compañía atesoran una larga trayectoria profesional; han formado parte de diferentes proyectos en un sector tan enormemente complejo como el aeronáutico, con éxitos y fracasos; y han aprendido y mejorado gracias a ellos”.

Sin embargo, este periódico ha desvelado que el fundador y actual vicepresidente de Plus Ultra, Julio Martínez Sola, fue adjunto a la presidencia y primer ejecutivo de Air Madrid, una aerolínea que se declaró en concurso necesario de acreedores en 2006, tres años después de iniciar sus operaciones. De hecho, el caso llegó a la Audiencia Nacional por un presunto delito de estafa, ya que la empresa habría vendido billetes de viaje a pesar de que su situación bordeaba el cierre, y Martínez Sola declaró como imputado, aunque finalmente el entonces juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande Marlaska archivó la causa.

Otro de los fundadores de Plus Ultra, Fernando González Enfedaque, también fue presidente de Air Madrid hasta que esta fue adquirida por el empresario hotelero José Luis Carrillo. Además, este directivo fue condenado en febrero de 2020 por otra causa en la que se le acusaba de delitos fiscales.

Para leer la nota completa pulse Aquí