El libro que ayudó a Warren Buffett a convertirse en multimillonario

El libro que ayudó a Warren Buffett a convertirse en multimillonario

Foto archivo: GQ México

 

En una entrevista con el New Yorker, Warren Buffett señaló: “En mi oficina no verás el título que tengo de la Universidad de Nebraska o la maestría que tengo de la Universidad de Colombia, pero sí verás el certificado que obtuve del curso de Dale Carnegie”. El hombre al que se refiere, y al que le da más valor que a una institución educativa, fue el responsable de escribir un libro llamado Cómo hacer amigos e influir en las personas, basado en un curso en el que impulsaba a las personas a buscar el éxito siguiendo unos cuántos pasos.

Por GQ México





Hasta 2011, el libro de Carnegie había vendido 30 millones de copias alrededor del mundo, siendo uno de los más vendidos de manera internacional. Cómo hacer amigos e influir en las personas fue publicado originalmente en 1936, después de que un editor llamado Leon Shimkin tomara un curso otorgado por Carnegie, donde hablaba de relaciones humanas y oratoria en público. El curso de 14 semanas se enfocaba en mejorar las habilidades sociales de las personas para generar confianza en las personas, lo cual serviría en negocios así como en la vida.

El libro de autoayuda fue un éxito casi inmediato, con las primeras 5 mil copias siendo vendidas rápidamente, y en su primer año tuvo 17 ediciones. Al momento es considerado uno de los libros mejor vendidos de la historia y en 2011, Time lo designó uno de los 100 libros más influyentes de la historia.

Cómo hacer amigos e influir en las personas busca dar consejos sobre eso en particular abordando diferentes temas como las “técnicas para tratar con las personas”, “seis formas de hacer que le agrades a la gente”, “doce formas para hacer que la gente siga tu forma de pensar”, “ser un líder y como cambiar a las personas sin ofenderlas” y “siete cartas para hacer tu vida casera más feliz”. Esta es la forma en que se presentan algunos puntos:

Técnicas para tratar con las personas

No criticar, condenar, o quejarse

Busca evitar que las personas se sientan atacadas y que se vuelvan defensivas o que resientan la crítica.

Para leer más, ingresa aquí