Eubea, principal foco de incendios en el Mediterráneo ante la ola de calor

Eubea, principal foco de incendios en el Mediterráneo ante la ola de calor

Los jóvenes y voluntarios locales se reúnen en un campo abierto y esperan para apoyar a los bomberos durante un incendio forestal cerca de la aldea de Kamatriades, cerca de Istiaia, en el norte de la isla de Evia (Eubea) el 9 de agosto de 2021. – Los bomberos intentaron el 9 de agosto para evitar incendios. llegando a comunidades clave y un bosque espeso que podría alimentar un infierno que, según un funcionario, ha destruido cientos de hogares en siete días en la isla griega de Evia. Si la mayor parte de las casi dos semanas de incendios se habían estabilizado o retrocedido en otras partes de Grecia, los de la accidentada y boscosa Evia fueron los más preocupantes y crearon escenas apocalípticas. (Foto de ANGELOS TZORTZINIS / AFP)

 

Los países del Mediterráneo oriental siguen siendo pasto de las llamas de numerosos incendios, los más graves en la isla griega de Eubea, aunque también son preocupantes los de la región italiana de Calabria, mientras Turquía se acerca a controlar la situación en vísperas de la primera ola de calor del año.

Con temperaturas que, según las previsiones, pueden llegar a los 45 grados en alguna zona de la región, los bomberos, voluntarios y residentes luchan con todos los medios disponibles para frenar unos fuegos que ya han arrasado miles de hectáreas, han obligado a evacuaciones y han provocado cuantiosos daños materiales, a falta todavía de un balance definitivo.





En Grecia, crece la indignación de los ciudadanos que piden responsabilidades al Gobierno por falta de medios, sobre todo aéreos, para hacer frente a la que ya es la mayor catástrofe ecológica del país.

LOS MEDIOS AÉREOS, LA GRAN CARENCIA DE GRECIA

Una mujer sostiene un perro en sus brazos mientras los incendios forestales se acercan al pueblo de Pefki en la isla de Evia (Eubea), la segunda isla más grande de Grecia, el 8 de agosto de 2021. – Cientos de bomberos griegos lucharon desesperadamente el 8 de agosto para controlar los incendios forestales en la isla. de Evia que han carbonizado vastas áreas de bosque de pinos, destruido hogares y obligado a turistas y lugareños a huir. Grecia y Turquía han estado luchando contra incendios devastadores durante casi dos semanas, ya que la región sufrió su peor ola de calor en décadas, que los expertos han relacionado con el cambio climático. (Foto de ANGELOS TZORTZINIS / AFP)

 

Las llamas continúan arrasando este martes pinares y cultivos en la isla de Eubea, la segunda mayor del país, aunque el número de frentes se ha reducido en las últimas horas.

Durante la noche han formado cadenas humanas en distintos puntos del norte de la isla, cuyos habitantes han recurrido a mangueras caseras, mantas o rastrojos para frenar el avance del fuego.

Los incendios siguen amenazando tres aldeas, mientras los residentes de la isla intensifican sus críticas al Gobierno por la gestión de la catástrofe.

Lo hacen un día después de que el primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, pidiera disculpas por cualquier “debilidad” que hubiera podido haber y asegurara que, una vez se haya extinguido el fuego, se depurarán responsabilidades.

El más de medio millar de incendios que en una semana arrasaron unas 90.000 hectáreas en todo el país, ha sacado a la luz una serie de deficiencias en la lucha contra incendios, entre las que destaca, en el caso de Eubea, la falta de aviones y helicópteros.

ITALIA CENTRA ESFUERZOS EN CALABRIA, APULIA Y SICILIA

Bomberos y voluntarios utilizan una manguera de agua cerca de un incendio en llamas tratando de extinguir un incendio en el pueblo de Glatsona en la isla de Evia (Eubea), el 9 de agosto de 2021. – Los bomberos intentaron el 9 de agosto para evitar que los incendios llegaran a comunidades clave y un espeso bosque que podría alimentar un infierno que, según un funcionario, ha destruido cientos de hogares en siete días en la isla griega de Evia. Si la mayor parte de las casi dos semanas de incendios se habían estabilizado o retrocedido en otras partes de Grecia, los de la accidentada y boscosa Evia fueron los más preocupantes y crearon escenas apocalípticas. (Foto de ANGELOS TZORTZINIS / AFP)

 

Varias decenas de incendios siguen activos en el sur de Italia, los más preocupantes en la zona del Aspromonte, en la región de Calabria.

“El fenómeno de los incendios forestales se siente especialmente en las regiones del sur y, en concreto, en Apulia, Calabria y Sicilia, afectadas por fuertes olas de calor como está sucediendo en la vecina Grecia. Hay alrededor de 70 incendios en curso”, explicó Marco Di Fonzo, comandante de la Unidad de Información de Protección contra Incendios de los Carabineros.

Preocupa sobre todo la zona del Aspromonte, donde los incendios amenazan los ‘Bosques Antiguos’, incluidos en julio en la lista de sitios de la UNESCO reconocidos como Patrimonio de la Humanidad.

En lo que va de año, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis) de la Comisión Europea, en Italia se han quemado 102.933 hectáreas de terreno, una superficie del tamaño de 140.000 campos de fútbol.

TURQUÍA, MÁS CERCA DE CONTROLAR LA SITUACIÓN

Esta fotografía tomada en la isla de Evia (Eubea), la segunda isla griega más grande, el 8 de agosto de 2021 muestra un incendio forestal que avanza hacia el pueblo de Gouves. – Cientos de bomberos griegos lucharon desesperadamente el 8 de agosto para controlar los incendios forestales en la isla de Evia que han carbonizado vastas áreas de bosque de pinos, destruido hogares y obligado a turistas y lugareños a huir. (Foto de ANGELOS TZORTZINIS / AFP)

 

Tras días consecutivos luchando contra el fuego en más de 50 provincias del país, los equipos de emergencia turcos continuaban hoy intentando controlar dos incendios en la costa del mar Egeo.

Los esfuerzos se concentran en las zonas en torno a Milas y Köycegiz, donde los focos arden desde hace diez días.

En los últimos trece días se han conseguido controlar 268 de 270 incendios declarados en 53 provincias del país.

LOS BALCANES TAMPOCO SE LIBRAN

La región de los Balcanes también combate los incendios, que en los últimos días afectaron la zona meridional bosnia de Tomislavgrad, así como la croata de Trnovice, donde las llamas calcinaron 1.700 hectáreas de hierba y vegetación baja

Este martes, Bosnia-Herzegovina lucha contra un fuego fuera de control en Stolac, en el sureste del país balcánico. Los bomberos lo habían controlado, pero en la tarde de ayer, lunes, las altas temperaturas y el viento lo reactivaron.

También en los alrededores de Capljina (sur) hay un incendio cercano a viviendas que los equipos de bomberos intentan controlar desde hace horas.

EFE