La Cruz Roja trata a unos cuatro mil heridos de guerra en una semana en Afganistán por avanzada de talibanes

La Cruz Roja trata a unos cuatro mil heridos de guerra en una semana en Afganistán por avanzada de talibanes

 

 





 

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó este martes de que sus sanitarios han tratado en la última semana a más de 4.000 heridos de guerra, una situación que podría empeorar a medida que se intensifican los combates por el avance de los talibanes en Afganistán.

“Solo en la primera semana de agosto atendimos a más de 4.000 heridos de guerra (entre ellos civiles y combatientes) en 15 de los 82 centros de salud apoyados por el CICR, una muestra de la intensidad de la violencia”, afirmó a Efe la portavoz de la organización en Afganistán, Roya Musawi.

La portavoz remarcó que solo en julio atendieron a casi 13.000 pacientes por lesiones relacionadas con el conflicto en todo el país, y es probable que este número aumente este mes a medida que se intensifican los combates en áreas densamente pobladas.

“Estamos realmente preocupados, son los civiles los que están soportando el peso de la guerra, la violencia realmente se ha intensificado”, denunció.

Así, el CICR pidió a ambas partes en conflicto que reduzcan cuanto antes sus combates y antepongan la protección de los civiles y de infraestructuras vitales, como los hospitales, después de ver “hogares destruidos, (y) personal médico y pacientes expuestos a graves riesgos”, según afirmó en un comunicado Eloi Fillion, jefe de la organización en Afganistán.

Además, anotó Fillion, el uso de armamento explosivo en las ciudades está teniendo “efectos graves e indiscriminados” entre la población civil, lo que ha obligado a muchas familias a “huir en busca de un lugar más seguro”, algo que “debe terminar”.

Los peores combates durante los últimos días se han vivido en ciudades como la norteña Kunduz, que cayó el domingo bajo el control talibán, o la meridional Lashkargah, que permanece bajo el asedio insurgente, donde además los servicios médicos se encuentran sobrecargados.

“Deben protegerse a toda costa las instalaciones médicas, los sanitarios y las ambulancias”, remarcó Fillion, que también solicitó a las partes en conflicto que permitan a las organizaciones humanitarias “evacuar a los heridos de forma segura y brinden a la población civil la asistencia que tanto necesitan”.

La guerra en Afganistán se ha intensificado particularmente en los últimos cinco días, después de que los talibanes capturaran al menos seis de las 34 capitales de provincia, mientras sus combatientes luchan por la captura de otras ciudades importantes en varias partes del país.

Desde el inicio de la fase final de la retirada de las tropas extranjeras de Afganistán, iniciada el pasado 1 de mayo, los insurgentes han capturado alrededor de 125 centros de distrito, un logro sin precedentes en 20 años de conflicto.

EFE