Gabriela Garreau: La dieta cetogénica ¿problema o solución?

Gabriela Garreau: La dieta cetogénica ¿problema o solución?

En esta oportunidad examinaremos la famosa dieta cetogénica que se popularizó gracias a las celebridades como las Kardashian, quienes aseguran que es la solución ideal para perder peso. Sin embargo, es controvertida debido a los efectos que puede tener en nuestra salud a largo plazo y todos los procesos biológicos que involucra.

Para decidir si el keto es ideal para nosotros es esencial entender cómo funciona y para qué fue creado. Inicialmente se desarrolló como un método para tratar la epilepsia.  Los estudios clínicos iniciales demostraron que ayunar (abstenerse total o parcialmente de comer y beber por un tiempo), reduce los episodios de convulsiones en pacientes epilépticos. Sin embargo, no es posible mantener el ayuno indefinidamente, por lo cual se desarrolló un plan de alimentación (dieta keto) que replicara los mismos efectos.

La dieta cetogénica disminuye considerablemente el consumo de carbohidratos y aumenta el consumo de grasas. Nuestra fuente principal de energía es la glucosa, la cual generamos en su mayoría usando los carbohidratos que ingerimos.  Cuando nuestros cuerpos necesitan energía y no hay glucosa, empezamos a usar los depósitos de glucógeno (glucosa en el hígado y músculos) como sustituto.





Cuando las reservas de glucógeno se acaban y no consumimos más carbohidratos el organismo activa los mecanismos de energía de emergencia. La cetosis se activa cuando no hay suficientes calorías o carbohidratos . Lo cual sucede también si estamos en ayunas o hacemos ejercicio de alta intensidad por largo tiempo .  En este caso el hígado usa grasas para crear cetonas . Las cuales son cuerpos que reemplazan a la glucosa como fuente de energía .

Hoy en día se ha popularizado una versión más balanceada de esta dieta en la que aproximadamente el 70%-75%  son grasas, 20% proteínas y 5 a 10% corresponden a carbohidratos. Los que practican esta alimentación la recomiendan porque se sienten con menos apetito, pueden seguir una dieta estructurada y han visto resultados en cuanto a pérdida de peso.

Personalmente no la recomiendo porque al ser muy restrictiva es difícil mantenerla a largo plazo. Puede causar constipación, enfermedades crónicas por el exceso de grasas, deficiencia de vitaminas y minerales entre otros efectos negativos. Se recomienda a  diabéticos de tipo 1 , embarazadas , atletas de alto rendimiento y personas con historial de desórdenes alimenticios abstenerse de esta práctica .

En conclusión para algunas condiciones como la epilepsia la dieta keto es ideal pero para la mayoría de las personas es innecesaria. En la siguiente entrega hablaremos sobre la dieta paleolítica y sus orígenes.

Instagram y tiktok @gabylikesnutrition 


Referencias

  1. D’Andrea Meira, Isabella, Tayla Taynan Romão, Henrique Jannuzzelli Pires do Prado, Lia Theophilo Krüger, Maria Elisa Paiva Pires, and Priscila Oliveira da Conceição. 2019. “Ketogenic Diet and Epilepsy: What We Know So Far.” Frontiers in Neuroscience 13 (January): 5.
  2. “Diet/Nutrition.” 2021. March 26, 2021. https://www.cdc.gov/nchs/fastats/diet.htm.
  3. Gibson, Alice A., and Amanda Sainsbury. 2017. “Strategies to Improve Adherence to Dietary Weight Loss Interventions in Research and Real-World Settings.” Behavioral Sciences 7 (3). https://doi.org/10.3390/bs7030044.