Cayó el “Panther”, líder narcotraficante de un Cártel de Perú que se operó la cara para huir de la justicia

Cayó el “Panther”, líder narcotraficante de un Cártel de Perú que se operó la cara para huir de la justicia

(Foto: Twitter/FGEGUANAJUATO)(Foto: Twitter/FGEGUANAJUATO)

 

 

 





 

 

Fernando Emmanuel fue designado por el Marro como su sucesor en el liderazgo del CSRL.

Por infobae.com 

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato volvió a descabezar al Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL). El actual líder de la organización, Fernando Emmanuel “N”, alias el Panther, fue detenido este viernes, según informó el órgano.

“La Fiscalía General del Estado capturó al líder operativo del cártel SRL. La operación encabezada por @AIC_Guanajuato en coordinación con autoridades estatales y federales permitió la captura del capo criminal”, informó a través de Twitter.

(Foto: Twitter/FGEGUANAJUATO)(Foto: Twitter/FGEGUANAJUATO)

 

 

 

 

El golpe supone el segundo gran éxito del gobierno de Guanajuato, después de la detención del fundador del CSRL, José Antonio Yépez Ortiz, el Marro, el 2 de agosto de 2020, y quien había nombrado como su sucesor al Panther.

Fernando Emmanuel era uno de los narcos más buscados en el estado de Guanajuato. Según la FGE este hombre cuenta con múltiples órdenes de aprehensión por varios delitos.

Hasta este viernes, el Panther había logrado burlar a la justicia mexicana sometiendose a cirugías estéticas e injertos en la cara y cabello; sin embargo, las actuaciones ministeriales permitieron establecer la ubicación del líder criminal.

El Panther estaría relacionado con la agresión a elementos de Investigación Criminal en Celaya, el pasado 21 de abril, y que resultaría con la muerte de dos delincuentes.

La investigación continúa su curso, mientras el imputado quedará a disposición de la autoridad federal para la práctica de la audiencia inicial, en la que se resolverá su situación jurídica.

El Cártel de Santa Rosa de Lima, que durante años controló el robo de combustible y la venta de drogas en la región centro del país, quedó muy debilitado desde la captura de su fundador, el Marro. Desde entonces el sanguinario choque entre las Fuerzas Armadas y el CDSL ha sido constante.