ONG denunció más de 400 acciones represivas en Cuba para impedir protestas el #15Nov

ONG denunció más de 400 acciones represivas en Cuba para impedir protestas el #15Nov

Imagen de las protestas contra el Gobierno de Cuba. ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ / EUROPA PRESS / CONTACTO

 

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) informó este miércoles de que ha documentado hasta ahora “más de 400 acciones represivas” para impedir las protestas disidentes convocadas el pasado 15 de noviembre en el país, y reclamó la liberación de los presos “políticos y de conciencia”.

En un comunicado difundido en Madrid, donde está su sede, la ONG consideró que el centro de atención en estos momentos debe estar en “las víctimas del régimen” cubano.





Entre esas “acciones represivas” desde el día 12 de noviembre, el OCDH asegura que se trata de casos de retención domiciliaria con vigilancia policial (122 ), citaciones a estaciones policiales (62), amenazas (50), detenciones (87), actos de repudio (14) y cortes de los servicios de internet (35).

La organización reclamó que todas las personas detenidas por ejercer los derechos a la libertad expresión y manifestación “deben ser liberadas inmediatamente”.

Insistió en que hay “cientos de presos políticos y de conciencia que hoy están en las cárceles cubanas, condenados por el ejercicio de sus derechos mediante juicios amañados, carentes de garantías judiciales”.

“Las actuaciones de las autoridades cubanas deben tener consecuencias políticas en la Unión Europea (UE)”, instó el OCDH, que en su comunicado no hizo ninguna mención a la salida de Cuba del activista Yunior García, que hoy llegó a Madrid en un vuelo procedente de La Habana acompañado de su mujer con visado de turista. EFE