Cuánto necesita una familia venezolana para preparar 50 hallacas, según Cenda

Cuánto necesita una familia venezolana para preparar 50 hallacas, según Cenda

Los venezolanos llevan sus platos navideños por todo el mundo | Foto: Voz de América.

 

De acuerdo con la medición realizada este año por nuestro Centro en los precios de los ingredientes requeridos para la preparación de este delicioso plato tradicional venezolano, una familia requiere de Bs. 356,63 / 77,19 dólares para preparar cincuenta (50) hallacas, lo que significa que el costo promedio de una hallaca es de Bs. 7,13 /1,54 dólares (El valor en dólares calculado a la tasa del BCV al cierre del mes de noviembre 2021, Bs. 4,62 x 1 dólar).

Durante nuestro recorrido por los distintos establecimientos (mercados, supermercados) pudimos constatar que se pudo conseguir todos los ingredientes necesarios para esta preparación que son veinte en total. Con algunas particularidades, por ejemplo, en algunos mercados populares no se consiguió hojas de hallacas, tampoco carne de gallina y vino de cocinar; mientras que en los mercados tradicionales como Quinta Crespo y Guacaipuro se pudo conseguir todos los ingredientes y más variedad de precios en aceitunas (con hueso, rellenas), alcaparras, pasas, vino de cocinar y pabilo, al igual que en los supermercados.





El año pasado preparar 50 hallacas costaba Bs 67,85/64,6 dólares (convertidos a la nueva expresión monetaria para efectos de comparación); y el costo por hallaca era de Bs. 1,36/1,3 dólares centavos de dólar. Estos valores indican que entre diciembre del 2020 y diciembre de 2021 hubo un incremento de 425,61% en el costo, Bs.288,78 más que el año pasado.

Ingredientes para las hallacas se dispararon con el dólar y se alejaron de la mesa de los venezolanos

 

También se observa un incremento en los costos en dólares de casi 20%, con respecto al año 2020.
Una familia promedio venezolana requiere hoy de 51 salarios mínimos para elaborar 50 hallacas (salario mínimo Bs. 7,00/1,5 dólares).

El Salario mínimo apenas alcanza para comprar uno de los veinte ingredientes de las hallacas, en el renglón de las hortalizas, uno de estos tres: , ½ kg. ajo porro, ½ kg. ají dulce, o ¼ kg. ajo que son los ingredientes cuyas cantidades requeridas son menores; y los costos también son menores.

De manera que se mantiene la dramática realidad que viven los hogares venezolanos desde hace varios años hiperinflación, devaluación y con un poder adquisitivo pulverizado, sin capacidad de compra y que imposibilita a la gran mayoría de las familias de la clase trabajadora poder preparar el tradicional plato navideño para esta época decembrina.

Foto archivo

 

Las carnes requeridas para la elaboración de la tradicional hallaca son los ingredientes más costosos, la carne de cerdo tiene un precio promedio de Bs. 25,83/pernil el kilo (sin embargo, otros cortes como pulpa y lomo están alrededor de Bs. 36,00 1 kg.), con un incremento de 273,31%; la carne de res con un precio promedio por kilo de Bs. 25,45; subió 541,14%, y la carne de gallina con un precio promedio por kilo de Bs. 15,83 subió 436,72%. Las familias que utilizan pechuga de pollo en sustitución de la carne de gallina la pueden conseguir a un precio promedio de Bs. 20,48/con hueso. Otras utilizan tocino para darle sazón, este se consigue a un costo promedio de Bs. 15,52 1 kg.

Otros ingredientes como aceitunas tienen un costo promedio de Bs. 23,50 1 kg; subió 347,62%, alcaparras tienen un costo promedio de Bs. 14,53 1kg; incrementándose en 225,06%. Las pasas se consiguen en un valor promedio de Bs. 15.16 con un incremento de 238,32%; los encurtidos tienen un costo promedio de Bs. 13,95 1 kg; con un aumento de 297,34%. Y el vino para cocinar con un precio promedio de Bs. 21,25 el litro, tuvo un aumento de 348,59% con relación al año pasado.

La sal se consigue a un precio promedio de Bs. 3,07, subió 707,02%; el pabilo/rollo grande con un precio promedio de Bs. 9,23, subió 986,27%, el aceite vegetal a un precio promedio de Bs. 13,80, subió 509,72%, el onoto Bs. 26,10 1 kg., subió 384,26%; hojas de hallaca Bs. 13,91/paquete 50, subió 467,76%; y la harina de maíz a un precio promedio de Bs. 4,75 registrando un incremento de 274,07%.

Foto: Referencial | El Nacional

 

Los precios en el renglón de las hortalizas utilizadas en la preparación de las hallacas fue los que más se incrementaron: el ají dulce 1.404,07%, cebollín 963,83%, pimentón 895,94%, ajoporro 861,54%, ajo 854,98%, cebolla 329,29%. Los precios promedios por kilo son: ají dulce Bs. 12,33/1kg., cebollín Bs. 10,00/1kg., pimentón Bs. 12,42/1kg.; ajoporro Bs. 10,00/1kg., ajo Bs.26,44/1kg., cebolla Bs. 5,57/1kg . Estos precios tienden a incrementarse a medida que se acercan los días festivos.

Para la determinación de los costos de los veinte artículos que componen la receta y las cantidades requeridas utilizadas como referencia, se utilizó la metodología del CENDA ya probada con un muestreo aleatorio estratificado, adecuado y representativo. La muestra de los precios fue tomada en los mercados donde tradicionalmente se consiguen la mayoría de los ingredientes para la preparación de este plato, como son el mercado de Quinta Crespo, Guaicaipuro, los mercados populares, vecinales y cadenas de supermercados del área metropolitana de Caracas. Para la determinación del costo final se ponderaron todos los precios recogidos en los distintos establecimientos. La recolección de precios se realizó durante las dos últimas semanas de noviembre 2021.

Nota de prensa