Osoji, el ritual japonés de limpieza profunda para fin de año

Osoji, el ritual japonés de limpieza profunda para fin de año

Osoji, el ritual japonés de limpieza profunda para fin de año | Foto: Espejo

 

Osoji (pronunciado como Oh-Soh-Jee) es un ritual japonés ancestral que se traduce como “gran limpieza/limpieza”. Se suele llevar a cabo a finales de diciembre y sus raíces se remontan a otra tradición japonesa de fin de año: el susu-harai o “quitar el polvo del hollín”.

Por PijamaSurf





¿Qué tan grande es la gran limpieza? Según diferentes artículos sobre el osoji hay quienes tiran muebles, aparatos electrónicos y ropa. Hay quienes también dejan los malos hábitos y las relaciones tóxicas, pues una limpieza profunda del hogar nos permite desprendernos de las ataduras emocionales que depositamos en las cosas. Conservamos aparatos que quizá podrían servir pero que jamás se han llevado a reparar o acumulamos objetos con recuerdos de personas que nos lastimaron o que ya no están, evitando seguir adelante.

Es cierto que no siempre se está ansioso por limpiar la casa (a veces resulta mucho mejor reponer horas de descanso). Así que para cultivar un entorno con la filosofía osoji es necesario adoptar la actitud de limpiar y ordenar como un ritual, no como una tarea monótona. Cuando se barre el polvo, también se barre la suciedad del pasado. Un incentivo para comenzar esta tarea es considerar a la limpieza una experiencia gratificante: al deshacerse del desorden, se deja espacio para las cosas significativas y útiles.