La pandemia sigue sin dar tregua en Venezuela tras sumar más de dos mil nuevos contagios

La pandemia sigue sin dar tregua en Venezuela tras sumar más de dos mil nuevos contagios

Foto: FEDERICO PARRA/AFP via Getty Images)

 

El régimen de Nicolás Maduro enumeró detectaron en las últimas 24 horas 2.086 nuevos casos de la covid-19 en Venezuela, 2.060 por transmisión “comunitaria” y 26 importados, informó este jueves Delcy Rodríguez.

“La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la covid-19 informa a los venezolanos que en las últimas 24 horas se han detectado 2.086 nuevos contagios, 2.060 de transmisión comunitaria y 26 importados”, escribió Rodríguez en su cuenta de Twitter.





 

Sobre los casos importados, son 6 personas provenientes de México, 5 de Chile, 3 de Panamá, 3 de Estados Unidos, 3 de Líbano y 2 de Turquía.

La región del país con más casos durante esta jornada fue Caracas con 781, seguido de Miranda con 291, Sucre con 152, Aragua con 109, Zulia con 108, Portuguesa con 87, Lara con 84, Yaracuy con 58, Vargas con 55, Anzoátegui con 43, Bolívar con 42, Carabobo con 38, Monagas con 32, Guárico con 30, Táchira con 29, Cojedes con 23, Falcón con 22 y Nueva Esparta con 20.

Los estados con menos casos fueron Barinas con 17, Mérida con 12, Amazonas con 11, Apure con 8, Trujillo con 7 y Delta Amacuro con 1.

 

De esta manera, Venezuela llegó a 463.145 casos desde el inicio de la pandemia, aunque 442.217 pacientes se han recuperado, con lo que hay 15.533 casos activos.

Por otra parte, Rodríguez informó que en las últimas 24 horas fallecieron tres personas más por la covid-19, una en Caracas, una en Vargas y una en Zulia, con lo que la cifra de decesos llegó a 5.395 desde el inicio de la pandemia.

 

Maduro, aseguró el miércoles que el aumento de casos diarios registrados en el país responde a la variante ómicron, por lo que hizo un llamado a los ciudadanos a cuidarse “más” y vacunarse.

“Yo quiero mantener el país como está, abierto, trabajando, con clases presenciales, quiero que se mantenga el país así en todas las semanas y meses que están por venir. Tenemos a mano el (plan de confinamiento temporal) 7+7, si fuese necesario e incontrolable esta situación del contagio ómicron”, expresó.

 

El plan 7+7, que implicaba una semana de cuarentena en el país y otra de flexibilización, se aplicó en el país hasta el 1 de noviembre pasado cuando se decretó una relajación de las medidas que se mantienen hasta la fecha.

Maduro dijo que no ve necesario por el momento reanudar esta medida en Venezuela, y llamó a la “disciplina y la conciencia” para que venezolanos “se cuiden”.

Con información de EFE