Polémica en Guyana por presuntos sobornos chinos para lograr grandes contratos

Polémica en Guyana por presuntos sobornos chinos para lograr grandes contratos

Bharrat Jagdeo. Foto: Cortesía

 

 

Las acusaciones de que empresas chinas han pagado sobornos a altos funcionarios guyaneses para lograr grandes contratos en el país suramericano llevaron este miércoles a la Embajada de China en Georgetown a condenar los intentos de “difamar y atacar la cooperación China-Guyana”.





En un comunicado, la Embajada de China afirmó que “las empresas chinas que operan en Guyana están siguiendo las leyes locales, las prácticas internacionales y las reglas del mercado, participando en grandes proyectos a través de concursos abiertos y justos, lo cual es irreprochable”.

“La cooperación amistosa China-Guyana, caracterizada por la igualdad, el beneficio mutuo, la innovación, la apertura y los beneficios para las personas, está de acuerdo con los intereses de los dos países y los dos pueblos”, subrayó la nota.

La polémica estalló después de que el líder del opositor del Congreso Nacional del Pueblo/Reforma, Aubrey Norton, pidiera ayer a la policía que inicie una investigación sobre los supuestos sobornos pagados por un empresario chino al vicepresidente Bharrat Jagdeo para facilitar los contratos.

“Me gustaría pedir a la Policía de Guyana que investigue las acusaciones. Es responsabilidad de las fuerzas del orden investigar cuando se hacen acusaciones de esta naturaleza”, dijo Norton en una conferencia de prensa.

Por su parte, Jagdeo rechazó las afirmaciones de haber recibido sobornos para facilitar que los inversores chinos hagan negocios en Guyana.

Sí reconoció, sin embargo, conocer al mencionado empresario chino, pero insistió en que solo ha llevado a cabo su misión de “ayudar a la mayor cantidad posible a salir adelante en Guyana”, sin aceptar sobornos.

Uno de los contratos que, en medio de la actual controversia, puede estar bajo lupa es la construcción del nuevo puente del puerto de Demerara, un proyecto para el que han sido seleccionadas tras la licitación empresas chinas.

Se trata de una empresa conjunta formada por China Railway Construction Corporation (International), China Railway Construction (Caribbean) y China Railway Construction Bridge Engineering Bureau Group (China y Trinidad y Tobago).

EFE