Abogados conmocionados por repatriación de venezolanos que fueron testigos del asesinato del bebé Yaelvis Santoyo

Abogados conmocionados por repatriación de venezolanos que fueron testigos del asesinato del bebé Yaelvis Santoyo

Las circunstancias en que murió el niño causaron en Venezuela una ola de rechazo por parte de distintos sectores, mientras crecía el debate sobre el aumento de la inmigración ilegal como consecuencia de la crisis económica Federico Parra AFP

 

Los abogados han expresado conmoción y preocupación por la medida de repatriar a todos los venezolanos que fueron testigos del trágico asesinato de la bebé Yaelvis Santoyo Sarabia por parte de la Guardia Costera.

Por Trinidad Express / Traducción libre lapatilla





El abogado Criston J Williams había emitido el jueves una carta previa a la acción al ministro de Seguridad Nacional, Fitzgerald Hinds, solicitando que los niños fueran liberados y que los venezolanos, a quienes dijo que eran refugiados, obtuvieran un permiso para permanecer en Trinidad como testigos de la asesinato del infante y clave para las investigaciones.

Hace una semana, el sábado pasado, una embarcación de migrantes con 37 personas, 17 adultos y 20 niños, ingresó ilegalmente a las aguas de Trinidad, lo que provocó que la Guardia Costera interceptara y disparara contra la embarcación.

Baby Yaelvis recibió un disparo en la cabeza y murió en brazos de su madre, Darielvis Sarabia, quien resultó herida y actualmente internada en el Hospital Sangre Grande.

Todos los ocupantes de la embarcación fueron destacados en el Helipuerto, Chaguaramas. El miércoles, la hija de dos años de Sarabia, Danna Isabella Santoyo, fue entregada a su padre, Yermis Santoyo.

El Express entiende que alrededor de las 4 am de ayer, todos los venezolanos, incluidos los 18 niños, fueron llevados a un bote para su repatriación a una base de la Guardia Costera en Güiria, Venezuela.

Comunicado de seguridad nacional

Un comunicado del Ministerio de Seguridad Nacional dijo ayer que, de acuerdo con los protocolos establecidos entre la Guardia Costera de Trinidad y Tobago y sus homólogos venezolanos, se completó un ejercicio de repatriación en la frontera entre Trinidad y Tobago y Venezuela.

Dijo que las personas en este ejercicio de repatriación incluían a 35 de los 39 ciudadanos venezolanos que habían ingresado ilegalmente a T&T el 6 de febrero.

El comunicado decía que antes de su repatriación, todas las personas fueron examinadas por las “autoridades competentes” de T&T, así como por representantes de la Embajada de Venezuela, para garantizar, entre otras cosas, que no hubiera víctimas de trata de personas entre ellos.

“La cooperación entre las autoridades venezolanas, tanto civiles como militares, se mantuvo durante todo este ejercicio. Esto fue para garantizar la preservación de la seguridad de los ciudadanos de ambas naciones”, dice el comunicado.

El comunicado concluyó: “La Guardia Costera de Trinidad y Tobago, que como siempre fue la principal unidad operativa en este ejercicio, se aseguró de que todos sus esfuerzos estuvieran en consonancia con los más altos estándares de conducta profesional, de conformidad con la política del Gobierno y las leyes. de Trinidad y Tobago, según el comunicado.

The Express contactó a Hinds por teléfono, sin embargo, se refirió repetidamente al contenido del comunicado de prensa.

Cuando se le preguntó si había recibido la carta del protocolo previo a la acción y sus comentarios al respecto, Hinds dijo que no.

Repercusiones internacionales

Hablando con el Express por teléfono, el abogado Williams expresó su preocupación y sorpresa por la repatriación y advirtió que esto tendría repercusiones internacionales.

Cuestionó que la investigación sobre la muerte del bebé haya concluido.

Williams dijo que no ha habido acuse de recibo ni respuesta a su carta previa a la acción enviada a Hinds el jueves.

La carta fue enviada electrónica y físicamente.

Dijo que también se envió una carta al Director de Inmigración en la que se decía que se hablaba de deportación desde el jueves, pero tampoco hubo respuesta.

Dijo que ayer se enviaron más cartas al Ministerio de Inmigración y Seguridad Nacional en busca de información, pero nuevamente no hubo respuesta.

Señaló que existe un comité de derechos humanos que se encuentra bajo la competencia de la Oficina del Fiscal General y también existe un Comité Asesor de Inmigración, y le gustaría leer sus comentarios sobre este tema, ya que su consejo debería guiar la decisión del Ministro de Seguridad Nacional. decisión y acciones con respecto a los “refugiados”.

“Si no investigamos adecuadamente la muerte de un niño, sería contrario a la Convención de los Derechos del Niño de la que somos signatarios”, dijo.

Deportado al amanecer

La ciudadana venezolana Kenia Navarro tenía dos familiares que fueron repatriados ayer: su sobrina de 15 años, Faryelis Orsinis, y su cuñado, Luis Alexis Ramírez.

“Todos fueron deportados de madrugada; fueron sacados del Helipuerto a las 2 de la mañana. Ya los tienen en una base militar en Venezuela en el Estado Sucre, esperando que los lleven a Tucupita”, dijo.

Dijo que tiene sentimientos encontrados porque está contenta de que hayan sido entregados a sus familias, pero triste porque el gobierno de T&T no pudo brindar ayuda humanitaria.

La activista de derechos humanos Yesenia Gonzales le dijo al Express que la comunidad venezolana no permitirá que el asesinato del infante se esconda debajo de la alfombra.

“Esto va a ser otro escándalo a nivel internacional. La comunidad venezolana seguirá pidiendo justicia”, dijo.

No es la primera vez

La abogada Nafeesa Mohammed dijo que esta no es la primera vez que este gobierno envía niños de regreso a Venezuela.

Recordó que en noviembre de 2020, unos 16 niños, incluidos bebés, ingresaron a aguas de Trinidad en una embarcación y fueron interceptados y colocados en celdas en la estación de policía de Erin.

“Cuando escuché que había niños encerrados en un calabozo en una comisaría por varios días, ahí me involucré y he aquí que se interpuso un recurso de hábeas corpus para poder sacar a los niños en la tribunal y cuando se arregló el asunto para ese domingo por la mañana, me enteré de que se estaban moviendo para enviar a esos niños de regreso a Venezuela en un bote”, dijo.

Mohammed dijo que está sorprendida de que, en medio de una investigación, se haya devuelto a personas.

“La cabeza de un niño fue volada en nuestras aguas territoriales, eso tiene serias ramificaciones, ya sea que se realice una investigación o no para determinar las circunstancias”, dijo.

Preguntó si los testigos han sido repatriados qué sucede en cuanto a la recolección de pruebas.