Guerrillas en la frontera colombo-venezolana han provocado 86 muertes en Arauca este 2022

Guerrillas en la frontera colombo-venezolana han provocado 86 muertes en Arauca este 2022

 

 





 

 

Al menos 86 personas han muerto en el departamento colombiano de Arauca en apenas 43 días que van de 2022, como consecuencia del conflicto que se desarrolla en la frontera colombo-venezolana entre disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), así lo reseñó TAL CUAL.

De acuerdo con el ministro de Interior colombiano, Daniel Palacios, de estos 86 homicidios registrados en Arauca, 16 muertes corresponden a personas que tenían órdenes de captura en contra por sus presuntas vinculaciones con grupos criminales.

«La situación que se presenta en Venezuela con la presencia de las disidencias de las FARC, del ELN, de la Nueva Marquetalia, tiene una incidencia directa en la seguridad del departamento de Arauca», señaló durante un Consejo de Seguridad celebrado en el municipio Tame junto al Ministro de Defensa, Diego Molano, y altos mandos militares.

 

 

Ante esta situación, Molano anunció una serie de medidas en el marco del denominado «Plan de Estabilización de Arauca», que consiste en hacer un despliegue militar para reforzar la seguridad fronteriza, proteger a la población civil y desmantelar las estructuras criminales de los grupos armados de las guerrillas colombianas.

Como parte de su plan, reveló que se otorgan recompensas por la captura de los principales líderes de las disidencias de las FARC y del ELN.

Entre los líderes buscados de las disidencias de las FARC destacan alias Antonio Medina, con una recompensa de 1.000 millones de pesos; alias Pescado, con un cartel de $500 millones de pesos y alias Arturo, también con $500 millones de pesos por su entrega a las autoridades.

Por parte de los líderes del ELN, destacan alias Pablito, con $4.000 millones de pesos como recompensa; además de alias Pájaro, Gavilán y Culebro viejo por $500 millones de pesos cada uno.

«Vamos tras ellos. No importa en dónde se escondan, no importa si están en Venezuela y buscan moverse a Colombia, vamos a capturar a quienes son los responsables», exclamó Molano.

Lee la nota completa en TAL CUAL