¿Droga “salva-matrimonios”? Parejas de EEUU se sometieron a una terapia y lograron reavivar la “llama del amor”

¿Droga “salva-matrimonios”? Parejas de EEUU se sometieron a una terapia y lograron reavivar la “llama del amor”

 

 





 

 

Después de 10 años de matrimonio, Ree, de 42 años, y su esposo ya estaban listos para acabar con su relación. Incluso su terapeuta se había dado por vencido, contó ella, en parte porque su esposo “era muy hermético, no podía abrirse”.

Por The New York Times

“Nos amábamos y éramos muy compatibles, pero no sabíamos cómo lidiar con el conflicto”, dijo Ree. Con frecuencia se sentía ansiosa por su relación y a veces podía ponerse “un poco neurótica”, pero entre más presionaba a su esposo para establecer un vínculo, más retraído se volvía. Su vida sexual se vio afectada.

Luego un amigo sugirió que probaran MDMA, la droga ilegal, conocida como éxtasis, molly o tachas.

Para Ree —ella y su esposo pidieron permanecer en el anonimato para hablar sobre el uso de la droga, así que usamos un apodo— su respuesta fue un “no inmediato”. La MDMA, asociada desde hace tiempo con la cultura de los raves, está clasificada actualmente en Estados Unidos como una droga de la lista I, lo que significa que tiene un alto potencial de abuso y no cuenta con ningún uso médico aceptado en el país.

“Somos de lo más cuadrados”, explicó. “No somos personas que infringen la ley o se drogan”.

Seis meses más tarde, después de leer Cómo cambiar tu mente, el libro éxito en ventas de Michael Pollan, en el que detalla su experiencia transformadora con las drogas alucinógenas, Ree lo reconsideró. Y así es como se encontraron en un recóndito lugar de Utah, en una enorme casa rentada con hermosas vistas a las montañas para un viaje de éxtasis con otras cinco parejas.

“Literalmente dijimos en el camino a esa casa: ‘Si esto no funciona, se acabó’”, dijo Ree.

En los últimos años, las pruebas clínicas han mostrado que la MDMA, cuando se combina con la terapia de conversación o psicoterapia, puede darle alivio a quienes sufren de trastorno de estrés postraumático (o TEPT), un hallazgo que ha cambiado la reputación de la MDMA de una droga para fiestas a una con posibles usos terapéuticos. Algunas parejas, interesadas en la capacidad que tiene la droga de producir sentimientos de empatía, confianza y compasión, han empezado a usar por su cuenta el MDMA en un esfuerzo por establecer un vínculo, mejorar la comunicación y gozar de una vida sexual más plena.

Clic AQUÍ para seguir leyendo.